Quiénes están exceptuados de votar este domingo en las elecciones

El padrón tiene millones de ciudadanos convocados a emitir su voto en las elecciones presidenciales, pero algunos están exceptuados.

Los electores que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación al momento de realizarse los comicios, estarán exentos de votar. Foto: gentileza

Este domingo 22 de octubre se celebrarán las elecciones presidenciales de Argentina 2023, con la participación de cinco candidatos que anhelan llegar al sillón de Rivadavia. Ese día serán convocados a votar todos los argentinos naturales o por opción mayores de 16 años, pero no todos están obligados a emitir su voto.

De todos los convocados a las elecciones hay parte de la población que puede no ejercer su derecho, lo que es muy distinto de aquellos que están impedidos de votar. Cabe mencionar que los ciudadanos que no emitan su voto serán sancionados a menos que cumplan con alguna de las condiciones para estar exentos.

Los electores que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación al momento de realizarse los comicios, estarán exentos de votar, presentando la debida documentación que corrobore que no se encontraban en su domicilio a la hora de los comicios. Mismo caso para los que se encuentren en el exterior, para de evitar ser ingresados en el Registro Nacional de Infractores.

Todos los ciudadanos que presenten alguna enfermedad o deficiencia que les permita acercarse al lugar de elección, también estarán exceptuados, aunque también con la necesidad de comprobarlo. Así también aquellos ciudadanos de quienes se requieran sus servicios para la realización de las elecciones, como personal judicial o de seguridad.

Los que no deben presentar ningún comprobante de su condición serán los ciudadanos menores de 18 o mayores de 70 años que estén empadronados. Estos se encuentran justificados por la ley electoral y podrán optar entre participar o no activamente de las elecciones. Quienes tengan alguna discapacidad o impedimento para ejercer su voto podrán elegir también, pero en caso de acercarse a su mesa, tendrán la posibilidad de votar en un "Cuarto Oscuro Accesible".

En caso de tener alguna limitación para emitir el voto pero no gozar de la excepción o gozan de ella pero igual quieren hacerlo, podrán ingresar al cuarto oscuro con un asistente. Esta figura se llama "voto asistido" y debe realizarse junto al presidente de mesa o alguna persona de extrema confianza del votante, lo que quedará asentado en actas.

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.