Más de 3.700 palestinos muertos en Gaza tras los bombardeos israelíes

De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.

Los bombardeos en Gaza se dieron como respuesta tras los misiles lanzados por Hamas que mató a más de 1.400 personas. - Foto: NA

Al menos 3.785 palestinos murieron en bombardeos lanzados por Israel en la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamas y casi 12.500 resultaron heridos, informaron este jueves autoridades.

El Ministerio de Salud de Hamas en Gaza dio las nuevas cifras de víctimas en un comunicado, luego de haber informado ayer que los muertos ascendían a más de 3.300 y a más de 12.000 los heridos.

"Por lo menos 3.785 personas han perdido la vida", indicó el comunicado, que agregó que los heridos sumaban 12.493.

De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Y entre los heridos hay 3.983 niños y adolescentes, y 3.300 mujeres, agregó el Ministerio de Salud de Gaza.

El 7 de octubre, Hamas lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que Israel se declaró "en guerra".

Más de 1.400 personas murieron en Israel en los ataques de Hamas y unas 4.600 resultaron heridas, en su mayoría civiles.

En Israel, el Ejército elevó hoy a 306 la cifra de soldados muertos en los ataques de Hamas o en enfrentamientos posteriores dentro de su territorio.

"Hasta la fecha hemos notificado a las familias de 306 combatientes del Ejército", dijo a periodistas el vocero militar israelí general Daniel Hagari, informó la agencia de noticias Sputnik.

En respuesta a este ataque sorpresa, el Ejército israelí movilizó a 360.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.