Cinco listas compiten por nueve bancas de diputados y una del Parlasur
De las bancas de diputados que concluyen su mandato en representación seis corresponden a JxC y otras dos plazas corresponden a UxP.
Algo más de tres millones de habitantes de Córdoba elegirá el domingo próximo a nueve diputados nacionales, cuyas bancas renueva este año la provincia en la Cámara baja, y una en el Parlamento del Mercosur, en simultáneo con los comicios presidenciales.
El frente Unión por la Patria (UxP), que lleva la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi, propone para diputados nacionales -en los primeros lugares- a Gabriela Estévez, Martín Fresneda y Leticia Medina, y a Eduardo Fernández para el Parlasur.
La lista de Hacemos por Nuestro País (HpNP), con el binomio presidencial Juan Schiaretti-Florencio Randazzo, tiene como postulantes a la Cámara baja nacional a Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres y Juan Brügge, en tanto que Francisco Fortuna competirá para el cuerpo deliberativo del Mercosur.
Entretanto, La Libertad Avanza (LLA), con la dupla Javier Milei-Victoria Villarruel, impulsa para Diputados a María Celeste Ponce, Gabriel Bornoroni y María Cecilia Ibáñez y a Rodolfo Eiben para el Parlasur.
Mientras que la alianza Juntos por el Cambio (JxC), con la fórmula al Ejecutivo nacional compuesta por Patricia Bullrich y Luis Petri, candidatea a Luis Picat, Belén Avico y Pedro Dellarossa para diputados y a Agustín De La Reta al Parlasur.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), detrás del binomio Myriam Bregman-Nicolás del Caño, lleva como candidatos a la Cámara baja a Liliana Olivero, Gastón Vacchiani y Soledad Díaz y a Laura Vilches para el Parlasur.
De las nueve bancas de diputados que concluyen su mandato en representación de Córdoba, seis corresponden a JxC: Marcos Carasso, Mario Negri y Víctor Hugo Romero, por el radicalismo; Soher El Sukaria y Adriana Noemí Ruarte, por el PRO; y Leonor Martínez Villada, por la Coalición Cívica (CC).
Otras dos plazas corresponden a UxP: Gabriela Beatriz Estévez y Eduardo Fernández y la restante pertenece a Carlos Gutiérrez, referenciado en el schiarettismo de Córdoba Federal.
Por otra parte, Humberto Benedetto, de JxC, es el actual representante del Parlasur Regional, quien finaliza este año su mandato en representación de Córdoba.
Ese mismo domingo habrá también comicios para elegir Presidente Comunal en la localidad de Los Pozos, en el departamento Ischilín.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.