Fraude contra Apross: hay 10 detenidos tras 20 allanamientos simultáneos
Los detenidos están acusados de empadronarse ilegalmente para obtener beneficios. Los operativos fueron ordenadas por el fiscal José Bringas.
Este miércoles, una 10 personas fueron detenidas luego de veinte allanamientos simultáneos en distintos puntos de la Ciudad y el interior provincial que incluyó viviendas, farmacias y “locales del rubro farmacéutico”. Todos los lugares están vinculados a la causa que investiga un millonario fraude contra la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).
Según fuentes judiciales, los acusados cometían múltiples fraudes contra la aseguradora, empadronándose ilegalmente como pacientes con enfermedades graves como cáncer o esclerosis múltiples, recibiendo la costosa medicación para esos tratamientos. Los operativos y las aprehensiones fueron ordenadas por el fiscal José Bringas.
La investigación surgió a partir de una denuncia realizada por el directorio de Apross, de acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal, desde donde se agregó que durante la mañana de este miércoles continuaban los allanamientos y no se descartaba que hubiera más detenidos.
Los detenidos quedaron imputados por presunta “defraudación calificada” en perjuicio de la administradora provincial.
Pablo Di Francesca, el funcionario de la Fiscalía que está llevando adelante estos allanamientos, confirmó a Radio Universidad que “la Fiscalía de Instrucción del Distrito I turno 6, la comisión de investigación permanente conformado por el Seguro de Salud de la Provincia Apross, la Dirección de Investigaciones, se encuentran realizando diferentes procedimientos en los cuales en este momento hay diez personas aprendidas y continúan realizándose en diferentes farmacias de la ciudad de Córdoba medidas probatorias. Estos procedimientos hasta el momento de esta de este audio no han finalizado y tampoco han finalizado la posibilidad de nuevas detenciones".
Hasta el momento se secuestró documentación de importancia para la causa, celulares, papeles varios que tienen que ver con la prueba que está recolectando el fiscal Bringas, quien lleva adelante la investigación.
Las estafas con esta modalidad tendrían conexión con otro gran fraude cometido contra Apross en la que distintas personas se inscribieron como pacientes diabéticos y retiraban la insulina de las farmacias de Córdoba.
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.