Blas Correas: sentenciaron al empleado del sanatorio que le negó atención

En un juicio abreviado, fue sentenciado a dos años y seis meses de prisión, pero no irá a la cárcel. Pidió disculpas a la mamá del joven.

Crimen de Blas Correas: se conoció la pena al empleado del Sanatorio Aconcagua, - Foto: Facebook.

La Justicia de Córdoba condena este martes al empleado de la clínica que se negó a atender a Blas Correas, asesinado por policías en agosto de 2020, y recibirá una pena de dos años y seis meses.

Se trata de Fernando Casalino, empleado de la Clínica Aconcagua, que esa madrugada se negó a que el menor de 17 años ingresara al centro de salud para ser atendido por el tiro que recibió en la espalda.

En un juicio abreviado en la Cámara 8ª del Crimen de Córdoba, el hombre aceptó los cargos en su contra y le pidió perdón a la familia de Blas.

Soledad Laciar, madre de Blas Correas, señaló a la emisora radial Cadena 3: “Él dijo que se equivocó y por qué no creerle, Blas no está y eso no va a cambiar”.

Estoy convencida que la responsabilidad es de la Clínica; no argumentó tener orden de no hacerlo ingresar pero dentro de la clínica se tienen que haber escuchado los gritos”, aseguró.

Además, dijo que “Fernando fue el único que se acercó a hablar conmigo, de la clínica no se acercó nadie; si él no lo hizo entrar es porque había una bajada de línea de la clínica”, sentenció.

Incluso, Fernando abrazó a Soledad y ella pidió que no lo echen de su trabajo.

Cabe recordar que el crimen de Blas Correas sucedió el 6 de agosto de 2020 cuando el Gobierno autorizó las primeras salidas durante la cuarentena por la pandemia.

El 31 de marzo de este año, la Justicia condenó a prisión perpetua a los cabos Lucas Damián Gómez, de 37 años, y Javier Catriel Alarcón de 33, por "homicidio calificado" por ser integrantes de la Policía, y "agravado por el uso de arma de fuego", y por "tentativa de homicidio", ya que Blas iba en un auto con otros cuatro amigos, quienes sobrevivieron a la balacera.

Fueron condenados otros policías por encubrimiento ya que se habían puesto de acuerdo para "plantar" un arma en el auto de los jóvenes y de esa manera justificar los disparos contra ese vehículo.

En consecuencia, la agente Wanda Esquivel recibió tres años y diez meses de prisión, mientras que su compañera Florencia Martínez fue condenada a cuatro años y tres meses.

También fueron condenados el subcomisario Sergio González (cuatro años y diez meses), el comisario inspector Walter Soria (cuatro años y nueve meses), el comisario inspector Jorge Galleguillo (cuatro años y ochos meses), el oficial ayudante Ezequiel Vélez (dos años y medio), el cabo Leonardo Quevedo (cuatro años) y el comisario inspector Juan Gatica (cuatro años). En tanto, quedaron absueltos los agentes Rodrigo Toloza y Leonardo Martínez.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.