Día de la Lealtad: Massa y Kicillof encabezan un acto en Arsenal
Como parte de la campaña de Unión por la Patria, tendrá como oradores centrales al candidato presidencial y el gobernador bonaerense.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense y postulante a la reelección, Axel Kicillof, encabezan este martes un acto en el estadio de Arsenal de Sarandí por el Día de la Lealtad.
"Todos y unidos", indica la publicación que circula desde la semana pasada en redes sociales, en la que se convoca a la militancia a participar del acto que comenzó a las 16 en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3.660 de la localidad de Sarandí, en el partido de Avellaneda.
El espacio elegido es el mismo en que el 20 de junio de 2017 la vicepresidenta Cristina Fernández lanzó "Unidad Ciudadana" con el propósito de "frenar" al entonces gobierno de Mauricio Macri y "representar los intereses y problemas de los hombres y mujeres de carne y hueso".
Se esperan 35,000 asistentes
Dirigentes y militantes de diferentes espacios que conforman el frente de Unión por la Patria (UxP) colmaban en la tarde de este martes el estadio Arsenal de Sarandí y sus zonas aledañas por el Día de la Lealtad, a la espera del inicio del acto de cierre de campaña bonaerense del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
Los primeros dirigentes que arribaron al estadio fueron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; el secretario general de la Asociación Bancaria y diputado Sergio Palazzo; y el secretario adjunto del Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano.
También la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini; el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, y el diputado Daniel Arroyo.
Alrededor del escenario montado sobre uno de los laterales del estadio, frente a la tribuna local, fueron ubicándose agrupaciones como el Movimiento Evita, La Cámpora, Frente Social Peronista, Descamisados, Lealtad Peronista, Partido Piquetero, Nuevo Encuentro, Kolina y la Corriente Militante, entre otras.
También seguidores de distintos intendentes del conurbano bonaerense y trabajadores de sindicatos como Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Camioneros y Curtidores, que aguardan expectantes con bombos y banderas, honrando la típica liturgia peronista.
En el centro del escenario, en el que está previsto que den un discurso Massa y Kicillof, hay una gran pantalla de led con la inscripción "17 de octubre Día de la Lealtad", junto a otra de las consignas de la jornada rumbo a las elecciones del domingo: "los derechos o la derecha".
El 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad, se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, una acción protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo.
Desde entonces, en la historia del movimiento nacional justicialista, se conmemora el 17 de octubre como una fecha clave de la liturgia partidaria.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.