Francia: evacuan el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles por "seguridad"

La medida de las autoridades se da en un contexto de alerta en Francia, tras el ataque del viernes en un colegio ubicado en el norte del país.

El Museo del Louvre y el Palacio de Versalles fueron evacuados este sábado. Foto: gentileza Tudo Quadros

El Museo del Louvre y el Palacio de Versalles fueron evacuados este sábado "por razones de seguridad", en un contexto de nivel de alerta elevado en Francia tras el ataque de ayer en un colegio ubicado en el norte del país.

Según la prensa francesa, unas 15.000 personas fueron evacuadas del museo, el más grande del mundo, que en 2022 recibió a casi 8 millones de personas.

La evacuación se realizó a última hora de la mañana después de una jornada normal en la que el museo había abierto sus puertas a las 9.

La medida es en respuesta a "mensajes de amenazas de bomba", según una fuente policial citada por la televisión francesa TF1/LCI. "Hay una comprobación en marcha", explicó la fuente citada por la agencia de noticias Europa Press.

Horas después de que se cerrara el Louvre, las autoridades francesas evacuaron también el Palacio de Versalles, una de las atracciones turísticas más populares del mundo.​

La antigua residencia real construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 kilómetros al oeste de París permanecería cerrada por el resto de la jornada, dijo fuente cercana al asunto citada por la agencia de noticias AFP.

Las autoridades francesas han incrementado el nivel de alerta ayer tras un "atentado terrorista" en un instituto de Arras, en Paso de Calais, en el que murió un profesor apuñalado y otras dos personas resultaron heridas.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.