Francia: evacuan el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles por "seguridad"
La medida de las autoridades se da en un contexto de alerta en Francia, tras el ataque del viernes en un colegio ubicado en el norte del país.
El Museo del Louvre y el Palacio de Versalles fueron evacuados este sábado "por razones de seguridad", en un contexto de nivel de alerta elevado en Francia tras el ataque de ayer en un colegio ubicado en el norte del país.
Según la prensa francesa, unas 15.000 personas fueron evacuadas del museo, el más grande del mundo, que en 2022 recibió a casi 8 millones de personas.
La evacuación se realizó a última hora de la mañana después de una jornada normal en la que el museo había abierto sus puertas a las 9.
La medida es en respuesta a "mensajes de amenazas de bomba", según una fuente policial citada por la televisión francesa TF1/LCI. "Hay una comprobación en marcha", explicó la fuente citada por la agencia de noticias Europa Press.
Horas después de que se cerrara el Louvre, las autoridades francesas evacuaron también el Palacio de Versalles, una de las atracciones turísticas más populares del mundo.​
La antigua residencia real construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 kilómetros al oeste de París permanecería cerrada por el resto de la jornada, dijo fuente cercana al asunto citada por la agencia de noticias AFP.
Las autoridades francesas han incrementado el nivel de alerta ayer tras un "atentado terrorista" en un instituto de Arras, en Paso de Calais, en el que murió un profesor apuñalado y otras dos personas resultaron heridas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.