En Anisacate quieren narcotest y examen de salud mental para candidatos

En los últimos días trascendió que ingresará en el Concejo Deliberante de Anisacate un proyecto impulsado por el Ejecutivo.

En caso de aprobarse, se aplicará a los futuros candidatos que se presenten a la contienda electoral en 2027. - Foto: gentileza

Durante los últimos días trascendió que próximamente ingresará en el Concejo Deliberante de Anisacate un proyecto del Ejecutivo para que las y los candidatos, y funcionarios se hagan narcotest y examen de salud mental, tanto aquellos que actualmente estén desarrollando sus funciones como aquellos que ingresen el próximo 10 de diciembre. Esto se hace extensivo, en caso de aprobarse, a los futuros candidatos que se presenten a la contienda electoral en 2027.

“Hace mucho tiempo que creo que es importante en este tema, me pareció fantástico cuando el gobernador electo Martín Llaryora lo puso sobre la mesa; sobre todo por la tranquilidad que esto genera en la comunidad, ya que nos debemos a ellos”, dijo el actual intendente Ramón Zalazar, según graficó el portal Mi Valle.

En sintonía con lo que se aprobó en mayo de este año en la capital cordobesa, en Anisacate el Ejecutivo pretende que las personas que desempeñen funciones por elección popular o las personas que por disposición legal o reglamentaria ejerzan funciones de jerarquía, se sometan a un examen que valore si está consumiendo o no estupefacientes y otro para que tenga el alta en lo que respecta a patologías de salud mental. Todos los exámenes, aclaró el mandatario, deberán realizarse en el ámbito público.

La ordenanza obliga a los funcionarios a presentar ante la autoridad competente un “certificado negativo expedido por institución médica que acredite la realización de exámenes complementarios de presencia de metabolitos de drogas ilegales; guardando debida reserva todo aquel que tenga acceso a este contenido”.

“En caso de que algún funcionario o funcionaria padezca patologías de esta índole será ayudado por el municipio para su recuperación en centros habilitados y con los profesionales adecuados”, cerró el intendente, y agregó que le pareció “importante dejar sentada esta política de Estado porque tiene que ver con el equilibrio en la comunidad”.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.