Política Redacción La NUEVA Mañana 20/11/2016

Franja Morada repudió la toma del Pabellón Argentina  

La agrupación universitaria criticó a los manifestantes que impidieron la realización de la asamblea universitaria convocada para ayer con el fin de aprobar la reforma política de la UNC.  

Franja Morada fijó posición sobre la toma de la UNC Foto: Archivo

A través de un comunicado, Franja Morada repudió el accionar de quienes tomaron el edificio, porque constituyó la supresión de la expresión democrática a través de los representantes de los cuatro claustros que conforman la comunidad universitaria: docentes, estudiantes, no docentes y graduados.

Respecto a la finalidad de la asamblea, la organización política recordó que había sido convocada para sesionar con un temario que incluía temas trascendentales para la vida institucional y política de la Universidad: la elección directa de su Rector y de sus Decanos, y la incorporación a su Consejo Superior de representantes de los colegios preuniversitarios y del Consejo Social Consultivo.

Para Franja Morada “estas medidas constituyen el proyecto más ambicioso de Reforma Política de la UNC desde el regreso de la democracia. Sin embargo, la Asamblea fue frustrada por un conjunto de organizaciones estudiantiles, encabezadas por las kirchneristas La Bisagra y La Mella, y la izquierdista MST”.

“Así, la UNC perdió la oportunidad de poner en mano de sus 200 mil miembros la decisión electoral de quién será el próximo Rector. Por el contrario, dicha potestad continúa recluida en los 247 miembros de la Asamblea Universitaria”, agrega el comunicado.

Sobre la cuestión, el secretario general de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), Francisco Berzal, expresó: “cada acto de autoritarismo y violencia al que nos han sometido estas agrupaciones a todos los universitarios será respondido con más democracia, con más participación y con más compromiso”. Además anticipó que “en los próximos días se llevará a cabo la Asamblea, porque hay una firme convicción mayoritaria de que se deben ampliar los derechos cívicos y políticos de todos los miembros de la UNC”.

Por su parte, el secretario general de Franja Morada, Martín E. Zito manifestó: “hoy perdió la Universidad, perdió la posibilidad de que el Rector y los Decanos sean electos por cada uno de los estudiantes, docentes, graduados y no docentes por el voto directo, secreto, libre e igualitario. Fueron la fuerza y la violencia, las que impidieron que sesione el máximo órgano de toma de decisiones de nuestra Universidad. Perdimos la posibilidad que de una vez por todas los Colegios Preuniversitarios Manuel Belgrano y Monserrat, se incorporen al Consejo Superior, deuda histórica que tiene esta Universidad con la comunidad de estos colegios”.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.