La CGT se pronunció sobre Milei: "El pirómano nunca puede ser luego bombero"

La central criticó al candidato de La Libertad Avanza. Sostuvo que sus palabras fueron "irresponsables, desatinadas y oportunistas".

La CGT cuestionó duramente al candidato de LLA, Javier Milei. Foto archivo: NA

La CGT salió este martes a criticar duro al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, tras sus dichos sobre el valor del peso, y sostuvieron que sus palabras fueron "irresponsables, desatinadas, oportunistas y despreocupadas de la suerte de los argentinos".

La central obrera difundió un comunicado titulado "El pirómano nunca puede ser luego el bombero", centrado en repudiar a Milei, en medio de otra crisis cambiaria que hizo saltar a la divisa norteamericana a más allá de los 1.000 pesos.

En el texto, los gremialistas sostuvieron que "poner en duda la solidez y el funcionamiento de nuestro sistema financiero en la previa de la elección presidencial no persigue otro fin que generar un clima de incertidumbre y así rescatar algún que otro voto para su espacio".

"En busca de un rédito personal, el que habla como un economista, y actúa como un incendiario institucional, no tiene ningún obstáculo moral e institucional en generar más angustia a la gente", se quejaron los popes de la CGT, quienes militan la candidatura del oficialista Sergio Massa.

"En su afán de buscar la conveniencia personal de esta coyuntura electoral, desprecia la vida y los ingresos de la población argentina. Busca alentar temores innecesarios que tienen impacto en la vida real. Quien no es un economista responsable nunca será un político responsable", advirtieron en otro párrafo del documento.

Al respecto, dijeron que las instituciones de la Argentina "deben desarrollarse a la par de dirigentes políticos responsables y maduros, que pongan por delante la paz social por sobre la mezquina especulación electoral".

"Esta suerte de terrorismo electoral pone en escena lo más despreciable de este candidato, que no es capaz de sostener sus imposibles teorías más que con intentos de Golpes de Mercado, a expensas de la incertidumbre y angustia que genera en los ciudadanos de nuestro país", finalizó el comunicado.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Massa: "Los que están especulando con el ahorro" van a ir presos

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.