Candidatos al Parlasur debatirán sobre la integración regional

Debatirán acerca del rol del Parlasur, las distintas propuestas institucionales del organismo y los aportes a la integración regional.

En el debate participarán los candidatos de los cinco espacios políticos que competirán en las presidenciales. - Foto: gentileza

Los candidatos locales al Parlamento del Mercosur (Parlasur), el órgano representativo de los intereses de los Estados parte que integran el bloque económico y político regional, debatirán este martes con motivo de las elecciones del próximo 22 de octubre.

El encuentro se llevará acabo a las 17.30, con modalidad híbrida, en la sede de la Universidad Austral, en Cerrito 1250, en el centro porteño.

En el debate participarán postulantes de Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC), La Libertad Avanza (LLA), Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad y Hacemos por Nuestro País.

Los candidatos debatirán acerca del rol del Parlasur, las distintas propuestas institucionales del organismo y los aportes a la integración regional.

En representación de UxP participarán del debate el candidato Gabriel Fuks y el aspirante a una banca por Chaco, Raúl Bittel.

El encuentro es organizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en conjunto con el Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios (CIDEIPP).

Después de ocho años, los argentinos tendrán en los próximos comicios nacionales la posibilidad de elegir a los diputados del Parlasur.

Son 19 cargos nacionales más un representante por provincia, 43 bancas en total.

La boleta de postulantes al Parlasur se encuentra junto a la de la fórmula presidencial, por lo que en esta ocasión cobra un peso político estratégico quiénes son las figuras que encabezan la nómina.

En 2014, el Congreso sancionó la ley 27.120 de elección directa de los parlamentarios del Mercosur y un año después las y los ciudadanos votaron por primera y única vez, hasta el momento, en esa categoría.

Para las últimas elecciones presidenciales, celebradas en 2019, el entonces presidente Mauricio Macri decidió eliminar por decreto la categoría de legisladores del Mercosur, por lo que se prorrogó el mandato de quienes habían sido elegidos cuatro años antes.

El Parlamento del Mercosur, el bloque regional que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tiene su sede en Montevideo y actúa en diferentes temáticas según la competencia de cada una de las diez comisiones en que se divide el funcionamiento del cuerpo.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.