Los Pumas se juegan la clasificación ante Japón en el Mundial de Francia

El seleccionado argentino jugará este domingo ante Japón con la intención de que mejorara su rendimiento para avanzar a los cuartos de final.

Los Pumas jugarán por primera vez con casaca alternativa en la Copa del Mundo. - Foto: NA

El seleccionado argentino, Los Pumas, jugará este domingo ante Japón con la intención de mejorara su rendimiento y conseguir un favorable resultado para avanzar a los cuartos de final del Mundial de rugby Francia 2023, en un partido correspondiente al Grupo D.

El encuentro se desarrollará en Stade de la Beaujoire, en la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia, desde las 8:00 de la Argentina, con el arbitraje del neozelandés Ben O'Keeffe y televisación por parte de las señales ESPN y Star+.

Argentina saldrá a jugar con casi el mismo equipo del debut ante los ingleses (derrota de 27-10), con la variante del ingreso de Guido Petti en segunda línea por Matías Alemanno, una reafirmación de las convicciones del entrenador australiano Michael Cheika, quien se juega el pase a cuartos con la base del equipo que ideó para este certamen.

Es el partido más importante de la Argentina durante el ciclo Cheika ya que está en disputa la clasificación, un objetivo que se daba por descontado desde siempre pero fue puesto en duda a partir de presentaciones poco convincentes del equipo.

Los Pumas jugarán por el Grupo D pero es como si fuera un encuentro por los octavos de final, aunque no debe pasar inadvertido que la Argentina puede clasificarse con el empate a causa del mayor saldo de tantos con respecto al rival con +46 contra +14.

Argentina no lleva a cabo un Mundial de alto nivel en su juego. La derrota ante Inglaterra llenó de dudas al equipo que llegó a Francia con un plan establecido. Fueron muchas las falencias en formaciones fijas, elaboración de juego y en el contacto, concretando una derrota que obligó a jugarse todo en esta última fecha con Japón.

El triunfo ante Samoa (19-10) trajo paz luego de una dura semana por la caída ante los británico, pese a que se ganó sin brillar y no se consiguió el punto bonus ante un rival muy físico.

En su tercera presentación Los Pumas cumplieron con un trámite y superaron a Chile (59-5), en un cotejo que mostró el esperado desarrolló entre dos equipos sin equivalencias.

Argentina hizo pesar la diferencia entre un Tier 1 y Tier 2, que sirvió para que brillará en su centésimo partido al medio apertura tucumano Nicolás Sánchez (será suplente), quien hizo 20 tantos y pasó a ser el máximo goleador argentino en la historia mundialista.

Pero Los Pumas no son el equipo que se preveía antes del inicio del Mundial, su juego no genera sorpresa, es previsible, se desconcentran y muestran falencias, aunque a favor disponen de una jerarquía individual que invita a mantener la confianza.

Los Pumas jugarán por primera vez con casaca alternativa en la Copa del Mundo y el modelo estará inspirado en el uniforme del ejército sanmartiniano.

En cuanto a Japón, se trata de un equipo disciplinado, con orden táctico, velocidad y eficacia. Con formaciones fijas destacadas y un buen pateador como el "10" Rikiya Matsuda, que suma 37 puntos con el pie, producto de ocho conversiones y siete penales. Intentó 16 patadas y solo falló una.

Cumplió con la lógica al vencer a Chile en el debut (42-12), luego cayó ante Inglaterra (34-12) y en su tercer compromiso obtuvo un ajustado triunfo ante Samoa (28-22).

Japón es un adversario que abre mucho la cancha atacando por las bandas y tiene paciencia para aguardar los momentos para desequilibrar al oponente.

Argentina debería vencerlo porque potencialmente es más que el seleccionado asiático, dirigido por el neozelandés Jamie Joseph. El ataque directo, los balones en los rucks, la prevalencia en el maul sobre 22 yardas y la certeza a la hora de patear serán factores importantes para el desenlace del juego.

En el historial jugaron seis veces con ventaja de Los Pumas por 5-1, con una victoria mundialista. El equipo argentino venció 30-27 (Tucumán, 1993), 45-20 (Buenos Aires 1993), 33-21 (Cardiff, 199 en Copa del Mundo), 68-36 (Buenos Aires , 2005) y 54-20 (Tokio, 2016) mientras que los nipones ganaron 44-29 (Tokio , 1999).

Formaciones

Argentina: Tomás Gallo, Julián Montoya y Francisco Gómez Kodela; Guido Petti y Tomas Lavannini; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martín González; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Juan Cruz Mallía. Entrenador: Michael Cheika.

Japón: Keita Inagaki, Shota Horie y Jiwon Gu; Jack Cornelsen y Amato Fakatava; Michael Leitch, Pieter Labuschagne y Kazuki Himeno; Naoto Saito y Rikiya Matsuda; Siosaia Fifita, Ryoto Nakamura, Dylan Riley y Kotaro Matsushima; Lomano Lemeki. Entrenador: Jamie Joseph,

Árbitro: Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda)

Cancha: Stade de la Beaujoire (Nantes)

Hora de inicio: 8:00 de la Argentina.

TV: ESPN y Star+.

Te puede interesar

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.

Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda

El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.

Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final

El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.