Juventudes Mutualistas se dieron cita en la Unicameral para fortalecer el sector
Uno de los ejes del encuentro es establecer el día 4 de Marzo de cada año como el “Día Provincial de la Juventud Mutualista”.
Más de cuarenta jóvenes dirigentes representativos de diversas entidades mutuales de toda la provincia se reunieron en la Legislatura para compartir sus experiencias locales asociativas, el rol que las juventudes tienen en cada una de las organizaciones y cómo fortalecer la participación e incidencia juvenil.
En este sentido, la Comisión de Jóvenes Mutualistas en la Federación Provincial de Mutualidades junto al Legislador Chamorro plantearon la iniciativa legislativa de crear una fecha provincial para potenciar la visibilización, y participación de los jóvenes en las entidades.
La jornada contó con la presencia de legisladores de distintos bloques parlamentarios, el Lic. Alejandro Russo, Pte. de CAM y Femucor; Emiliano Costa. Sec. Gral. de Juventud de la CAM; Carolina Cabrera, representante Juventud FEMUCOR; Martín Bergese, Dir. Gral. de Coop. y Mutuales; representantes de las Mutuales Granaderos Athletic Club, Grupo Cooperativo Mutual Devoto, Asociación Mutual Soberanía, Mutual Sportivo Belgrano de La Para, Asociación Mutual Balnearia, Mutual Hércules, Federación de Jóvenes Agrarios, C. Mutualista Hip. Yrigoyen, Mutual 9 de Julio de Morteros, Mutual de las Comunidades, Mutual Unión de Alicia, Mutual Sportivo 6 de Junio, Asociación Mutual S.M. Laspiur, Asociación Mutual Transmitaxi, Mutual 22 de Septiembre, Mutual Isla Verde, entre otras.
Sobre la relevancia del encuentro el presidente de la Comisión de Cooperativas y Mutuales, Matías Chamorro comentó : “El mutualismo es una usina de formación de jóvenes líderes de sus comunidades, motores de cambio de realidades locales, las juventudes son y deben ser partícipes activos y protagónicos en las estructuras de toma de decisiones del sector y de la política pública, es por eso que establecer un día de celebración es una herramienta que permitirá poner en agenda su trabajo, aportes, desafíos y necesidades”.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.