País Redacción La Nueva Mañana 16/01/2018

Triaca pidió disculpas por los insultos que se filtraron hacia una ex empleada

El ministro de Trabajo de la Nación se dirigió a su casera despidiéndola en duros términos. Trascendió que la mujer, que se desempeñaba en su quinta de Boulogne, estaba en negro.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pidió disculpas este martes tras haberse difundido un audio en el cual insulta a una ex empleada que se desempeñaba en su quinta de Boulogne. La mujer en cuestión es Sandra Heredia quien, además, trascendió que cobraba mitad de su sueldo en negro.

"Sandra no vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre, sos una pelotuda", decía el WhatsApp que se filtró a los medios. Finalmente, el ministro de Trabajo reconoció su error esta noche a través de un breve descargo en la red social Twitter.

"Pido disculpas por el exabrupto que circula en un audio. El mismo es en el marco de un diálogo personal, no condice con mi manera de actuar ni refleja mi forma de ser, y lamento que haya sido utilizado para sacar rédito de él", escribió el ministro.

Por su parte, esta mañana, Sandra Herida denunció que la despidieron “sin razón”. En declaraciones a Radio Con Vos la ex empleada contó que desde el pasado 6 de enero dejó de trabajar como casera en la quinta que la familia del ministro tiene en Boulogne en la Provincia de Buenos Aires donde realizaba diversas tareas, desde atender a la familia, manejar la agenda del ministro y hasta hacer los asados.

"Me despiden sin razón. El audio fue un par de semanas antes, un día en que yo me retrasé en el colectivo y se enojó. Nunca tuve problemas. Ese día me sorprendió porque yo nunca le había fallado en nada. En todos estos años, una sola vez me tomé vacaciones. Yo ese día tenía que abrir el portón", contó la exempleada.

Heredia denunció que cobraba parte de su sueldo en negro y a través del SOMU y que Triaca le blanqueó una parte de sus haberes "15 días antes de las elecciones de 2015", detalló el portal ambito.com.

"Yo estoy trabajando en el SOMU, soy delegada interventora de ahí. Triaca me colocó ahí el 1° de abril de 2017, con contrato hasta el 12 de febrero. Pero mi prioridad era la quinta de Triaca", explicó. Finalizó reclamando que le “pague lo que corresponde”.

Escuchá la entrevista completa acá: 

Noticia relacionada: 

Entre insultos, el ministro Triaca echó por WhatsApp a una empleada

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.