"Cada vez que un argentino necesite la protección del Estado, ahí vamos a estar"

Sergio Massa reivindicó a un Estado presente, al hablar en el encuentro "Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos".

Massa estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y compañero de fórmula, Agustín Rossi. Foto: Télam

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló este miércoles que la coalición oficialista va a estar "cuidando y protegiendo" cuando "haya un argentino que necesite de la protección del Estado", al participar junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, en el encuentro "Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos".

En el escenario Massa estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y compañero de fórmula, Agustín Rossi; el ministro del Interior y candidato a senador nacional, Eduardo 'Wado' De Pedro; el referente del Frente Nacional de Discapacidad de Nuevo Encuentro, Gustavo Goyochea, y la presidenta de la Asociación Civil por la Plena Inclusión y Equidad, Celeste Dimeglio.

La cita tuvo lugar en el complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6271 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ministro agradeció a los presentes por darles "la oportunidad de que las personas con discapacidad sean parte de la agenda del debate".

Además, apuntó contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y recordó que el libertario "llegó a usar el término mogólico como descalificación y agresión" hacia un economista.

Massa consideró que, con esa acción, Milei dio a entender "lo que piensa de las personas con discapacidad", y al aludir a la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, sostuvo que "plantea que hay que recortar, hay que ajustar las pensiones, hay que revisar porque (supuestamente) se la dieron a cualquiera".

El candidato de UxP les pidió a los presentes tener en cuenta "a la hora de ir a votar el 22 de octubre" esas cuestiones porque, consideró, hay dos propuestas en las listas: "Una que excluye, que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios, o a la buena del mercado; y otra que incluye, con errores, pero que nos mueve el amor por el otro y el amor por nuestra patria".

Políticas inclusivas

"Lo que se discute es inclusión o exclusión, si hay un Estado que abraza, que abriga, que protege o si hay un Estado que te abandona a la suerte del mercado", insistió y consideró que en los lugares que todavía "no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado".

Massa, además, le propuso al colectivo de discapacidad "eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo", en el caso de ser electo.

Y para evitar la renovación de los certificados de discapacidad y la presentación de la documentación correspondiente, propuso una "prórroga automática de fin de año para que terminemos con el tema de volver a hacer a cada fin de año las renovaciones".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.