Devolución de IVA: el oficialismo en Diputados logró dictamen de comisión
El proyecto que fue debatido en la comisión de Presupuesto y Hacienda, recibió 26 firmas a favor y quedó en condiciones de ser debatido.
El oficialismo de la Cámara de Diputados logró avanzar en el dictamen del proyecto de ley del Poder Ejecutivo, que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica a sectores con menores ingresos.
De esta manera, el proyecto que fue debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller (Frente de Todos), recibió 26 firmas a favor y quedó en condiciones de ser debatido en el recinto de la Cámara baja, probablemente el próximo martes, en el marco de una sesión especial que impulsará el oficialismo, según indicaron fuentes parlamentarias.
Heller, al abrir la reunión, sostuvo que el objetivo del proyecto es "darle continuidad" al decreto vigente impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que crea el Programa Compre Sin IVA, y dijo que la propuesta "intenta compensar el deterioro del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la sociedad y, por eso, hubo un conjunto de medidas impulsadas por el Gobierno".
Tras asegurar que "ya accedieron al beneficio más de 16 millones de personas por un monto que supera los 25 mil millones de pesos de devolución", Heller dijo que esas cifras "marcan la importancia, la aceptación y el impacto positivo que tiene esta medida".
"Es un beneficio que es absolutamente inclusivo, lo recibe el consumidor y está enfocado en un segmento concreto de consumo que son los que tienen que ver con la canasta básica alimentaria. No hay emisión descontrolada", señaló Heller, al rechazar los argumentos en ese sentido de los diputados de la oposición, y anticipó que la intención del oficialismo es debatir el proyecto la semana próxima en el recinto.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.