Anunciaron el cierre de la edición papel de la revista El Gráfico
La revista fundada en 1919 empezó siendo de interés general pero se transformó en un ícono del periodismo deportivo. La empresa anunció en un comunicado que solo continuará la edición web.
La empresa Torneos anunció en un comunicado el cierre de la edición papel de la revista El Gráfico, fundada en 1919, que empezó siendo de interés general pero fue virando hacía el periodismo deportivo, del que fue ícono y referencia.
En el texto, la empresa afirma que "esta triste decisión se tomó en un contexto global de decreciente consumo de medios impresos que ha afectado a nuestra revista. Adicionalmente, en los últimos años la empresa ha llevado adelante diversas estrategias de producto y comerciales para intentar revertir la situación económica deficitaria de la revista."
"La empresa está analizando otras alternativas para que El Gráfico pueda seguir generando contenidos e información fuera de su formato tradicional. Más allá de la interrupción de la impresión de la revista, el archivo de El Gráfico que incluye fotos y ediciones anteriores, está disponible para ser visitado en www.elgrafico.com.ar". finalizó el comunicado.
Hasta el momento, no se sabe a ciencia cierta qué será de los trabajadores, que se enteraron de la noticia a través de los medios que replicaron lo informado por Torneos.
"La revista deportiva más importante de América Latina"
Así la define Matías Bauso, uno de los periodistas que hoy se enteraron de la noticia. Desde su fundación, por las páginas de El Gráfico pasaron íconos del periodismo y la literatura argentina como Dante Panzeri, Osvaldo Ardizzone, Borocotó, Ernesto Cherquis Bialo y más cerca en el tiempo, Eduardo Sacheri y Diego Borinsky.
A pesar de su notable importancia, desde 2002 dejó ser una revista semanal para salir mensualmente. Diego Ávila, hijo de Carlos, el dueño de Torneos en ese entonces, culpó de la situación al "estado terminal de la industria gráfica".
La edición enero de 2018, la número 4409, fue la última hasta el momento y tenía a Ariel Holan, director técnino de Independiente, como protagonista.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.