Elecciones 2023: Villa María, Bell Ville y Laboulaye eligen hoy intendente

En Villa María, se elige Intendente, concejales, Tribunos de Cuenta y Auditor General. En total, hay 71970 electores y diez listas.

Son 32.108 los electores en Bell Ville y votarán en 92 mesas ubicadas en 9 escuelas. - Foto: archivo
En la ciudad de Bell Ville son seis las listas. - Foto: Télam

Son tres las localidades cordobesas que eligen intendente este domingo: Villa María, Bell Ville y Laboulaye.

En Villa María, se elige Intendente, concejales, Tribunos de Cuenta y Auditor General. En total, hay 71970 electores, que se distribuyen en 184 mesas ubicadas en 28 establecimientos.

Los candidatos a intendente son 10:

  • Hacemos Unidos por Villa María: Eduardo Accastello
  • Juntos por el Cambio (PRO): Darío Capitani
  • Cambia Villa María (UCR+Frente Cívico): Braulio Zanotti
  • Uniendo Villa María (vecinalista): Manuel Sosa
  • Frente de Izquierda Unidad: Nadia Brossard
  • Partido Libertario: Julieta Ceballos
  • Encuentro Democrático para la Libertad (UCEDE+E. Vecinal): Alejandro López
  • Frente Federal de Acción Solidaria (Radicalismo auténtico): Néstor Antonio Mojica
  • Partido Pais: Gerardo Centani
  • Movimiento de Compromiso y Participación MODECOPA: Carlos Giliberti

El actual intendente de Villa María, Martín Gill, cumple su segundo mandato consecutivo y no puede presentarse para una tercera gestión. De este modo, con acuerdo entre el espacio kirchnerista y el sector peronista que responde al gobernador Juan Schiaretti, se conformó la alianza “Hacemos Unidos por Villa María” que postula para ocupar el cargo de intendente al actual ministro de Industria, Comercio y Minería provincial, Eduardo Accastello.

El funcionario provincial fue tres veces intendente de Villa María, fue candidato a gobernador por el Frente para la Victoria (FPV) en 2015 y funcionario provincial en distintas gestiones de José Manuel de la Sota y Schiaretti.

El principal adversario del oficialismo es Juntos por el Cambio (JxC), que impulsa para intendente al legislador provincial Darío Capitani (PRO), quien fue concejal de Villa María en dos oportunidades y se desempeña como legislador desde el 2015.

Bell Ville

En la ciudad de Bell Ville son seis las listas, y el actual intendente radical de JxC y electo legislador provincial, Carlos Briner, cumple su segundo mandato y está impedido aspirar a un tercero.

Para su reemplazo, el oficialismo promueve al secretario de Economía municipal, Juan Manuel Moroni, quien va con la lista de Unión Cívica Radical (UCR) y cuenta con el respaldo de la estructura de JxC.

El espacio peronista alineado con el gobierno provincial participa con la lista ‘Hacemos Unidos por Bell Ville’ y lleva como candidato a intendente al concejal Gonzalo Pedano.

Las otras cuatro listas pertenecen al espacio de ‘Unión Vecinal Federal’ que impulsa para intendente al peronista Cristian Reitano; ‘Encuentro Vecinal Córdoba’ que propone a Ivana Tomasa; ‘Partido Humanista’ a Ariel Escudero y el ‘Partido Libertario’ a Ramón Rodríguez.

Son 32.108 los electores en Bell Ville y votarán en 92 mesas ubicadas en 9 escuelas.

En los comicios del domingo, también se eligen en Bell Ville nueve concejales y tres tribunos de cuentas con sus respectivos suplentes, con el sistema de la Boleta Única de Sufragio (BUS), que es un solo papel que contiene la oferta electoral de todas las categorías y, mediante tilde con lapicera, se elige a los candidatos de preferencia.

Laboulaye

En Laboulaye son siete las listas que aspiran a suceder al intendente César Abdala (JxC), quien también cumple dos gestiones consecutivas y por Carta Orgánica Municipal no puede presentarse para un tercero, por lo tanto propone para su reemplazo al secretario de Finanzas Gino Chiapello.

Las listas adversarias corresponden a ‘Hacemos Unidos por Laboulaye’, que postula para intendente al peronistas Walter Acotto, que está alineado con el gobierno provincial; ‘Estamos Haciendo por Laboulaye’, que propone al también peronista Lucas Panelo; el espacio de ‘Primero Laboulaye’, que tiene como candidato a Claudio Quaglia; el ‘Partido Humanista’, que lleva a Carlos González y ‘Unión Vecinal Federal’, que hace su parte con Sandro Aguilera.

En este proceso electoral utilizarán las boletas tradicionales. Son 18.792 los votantes y 54 mesas de sufragios para la elección de intendente, ocho concejales y tres tribunos de cuentas.

Villa María: con acuerdo del peronismo, se presentaron candidatos a intendente

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.