Massa: "Mi presidencia estará marcada por recuperación del salario"
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria celebró la aprobación en el Senado de la modificación del Impuesto a las Ganancias.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, celebró en la noche de este jueves la aprobación en el Senado de la modificación del Impuesto a las Ganancias y aseguró que su presidencia "estará marcada por la recuperación del salario y el ingreso".
"Ningún trabajador volverá a pagar ganancias", enunció el ministro en la red social X (ex Twitter) tras las aprobación en el Senado de esta modificación en materia tributaria y destacó que "desde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día".
El ministro remarcó: "Quitamos por ley la 4ta categoría del impuesto y desde octubre, solo lo pagarán quienes cobren más de 15 salarios mínimos vitales y móviles, hoy 1.770.000 pesos".
Massa aseguró que "sin dudas, mi presidencia estará marcada por la recuperación del salario y el ingreso".
El candidato presidencial e impulsor del proyecto de ley para modificar Ganancias remarcó: "Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad".
El Senado sancionó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil y que regirá a partir de 2024.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.