En octubre llega la edición 2023 de la campaña "Córdoba Rosa"
Del 1° al 31 de octubre se realizarán actividades en toda la provincia para la concientización y prevención del cáncer de mama.
Durante octubre Córdoba se vuelve a pintar de rosa. Desde el 1° hasta el 31 se desarrollará la campaña “Córdoba Rosa”, destinada a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial.
En ese marco, este jueves se realizó la reunión N° 21 del Foro Córdoba Rosa, con la participación de la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Salud, Gabriela Barbás; funcionarias de los municipios; equipos técnicos; y referentes de distintas organizaciones de la sociedad civil, de toda la provincia.
“Trabajamos en una agenda nutrida de actividades articuladas entre el sector público y el privado, incluyendo organizaciones de la sociedad civil con amplia trayectoria en el desarrollo de iniciativas de concientización y prevención del cáncer de mama”, explicó Martínez.
Luego, la ministra reconoció “el enorme valor de la Ley Provincial N° 10.503 que, por iniciativa de la Senadora nacional, Alejandra Vigo, creó en 2017 el Programa Provincial “Córdoba Rosa”, con el fin de promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, su prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial.
"Celebro este espacio donde compartimos los saberes, las experiencias. Alejandra y Claudia han sido grandes visionarias en esto, que es una cuestión que debemos sostener independientemente de las posturas políticas de cada uno", expresó Barbás.
"Quiero reconocer la tarea de los referentes, los programas y los hospitales, porque el país entero está mirando lo que está haciendo Córdoba, en cuanto a la calidad profesional, a la tecnología y cómo se ha avanzado en el abordaje del cáncer de mama", agregó en el marco del Foro.
Entre las actividades previstas en la edición 2023 se realizará una campaña de recolección y corte de cabello para pelucas oncológicas; acciones de concientización en los shoppings; una copa de fútbol femenino; charlas, capacitaciones; ecografías mamarias, mamografías y turnos ginecológicos en los distintos centros de salud de la Provincia.
La grilla completa de Córdoba Rosa se encontrará disponible próximamente en https://www.cba.gov.ar/cordoba-rosa/
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.