Martín Llaryora promueve la llegada de inversiones italianas a Córdoba
El intendente, acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo, visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Roma.
El intendente Martín Llaryora, acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo, visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Roma, donde fue recibido por el subsecretario Giorgio Silli.
En la oportunidad, el gobernador electo invitó a los funcionarios a que alienten a las empresas italianas a invertir en Córdoba, con la posibilidad que ello conlleva de generar más puestos de trabajo local, ya que el actual gobierno gasificó el 98% de la provincia, lo cual facilita la radiación del sector privado.
Llaryora se encuentra en la ciudad de Roma donde comparte una extensa agenda con el vicegobernador Manuel Calvo, que tendrá su punto cúlmine el próximo día sábado 30 de septiembre cuando se celebre el Consistorio, presidido por el Papa Francisco, donde el Arzobispo Ángel Rossi recibirá el nombramiento de Cardenal.
Ante los funcionarios italianos, Llaryora puso en valor los lazos culturales, religiosos y comerciales que a lo largo del siglo pasado y del presente tuvieron y mantienen Argentina e Italia.
El intendente les informó a los funcionarios de Cancillería que Córdoba tiene un banco provincial que acompaña el crecimiento de las empresas, a la vez que la Provincia trabaja junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el fomento de las inversiones privadas, con programas específicos que hay que incentivar para que más empresas de Italia se radiquen en la capital provincial.
"Con la ayuda del BID podríamos trabajar en el financiamiento de empresas italianas en Córdoba. Es un instrumento que en Argentina funciona muy bien, a través del Banco Interamericano de Desarrollo se puede conseguir tasas competitivas a largo plazo para importantes inversiones privadas", agregó.
En su análisis, el gobernador electo sostuvo que "Argentina en pocos años será una potencia en materia de gas, minería y litio. Eso permite diversificar la producción y no depender sólo de lo que produce en materia agropecuaria", indicó.
Llaryora enfatizó en este aspecto al sostener que la situación antes descripta "pone al país, y por supuesto a Córdoba, en una posición central para una nueva etapa de crecimiento".
“Córdoba en Argentina es una provincia distinta, con superávit fiscal, donde en estos años hemos tenido reconocimientos internacionales que nos posicionan como ciudad frente al mundo”, agregó.
En el mismo sentido, se pronunció el vicegobernador Manuel Calvo, quien enumeró las fortalezas y oportunidades que Córdoba ofrece a los inversores, a la vez que rescató que la diversidad productiva de nuestro territorio y las inversiones en gas natural y conectividad ejecutadas por la actual gestión son las bases necesarias e indispensables para que las empresas puedan radicarse en la provincia.
Calvo le informó a los funcionarios italianos que a la fecha son más de 750 las empresas conectadas en toda la geografía provincial, afianzando 18.056 puestos laborales y generando 2.110 nuevos empleos. El sostuvo que esta inversión es la mayor obra pública individualmente hablando que se hizo en la historia de Córdoba, con una inversión de 900 millones de dólares para tener gas en el 98% de la provincia”.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.