Jesús María y Caroya: habilitan al tránsito el viaducto de Av. San Martín

Incluye tres rotondas e integra el plan de sistematización de la ruta 9 Norte. El lunes se iniciará la duplicación de calzada hasta la fábrica Arcor.

El paso sobreelevado tiene 120 metros de longitud y cuatro carriles de circulación. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti, supervisó este miércoles el final de obra del viaducto que la Provincia construyó en la avenida San Martín, en Jesús María y Colonia Caroya que ya se encuentra habilitado al tránsito vehicular.

La obra fue concebida para agilizar la circulación y brindar más seguridad vial en ambas ciudades del departamento Colón.

El gobernador expresó su satisfacción por la rapidez con la que se realizaron los trabajos. “Está listo este cruce que precisaban las dos ciudades que junto a Sinsacate ya son un solo conglomerado urbano” sostuvo y añadió: “Esto es tranquilidad para los habitantes de Jesús María, de Colonia Caroya y también para quienes transitan hacia el norte de la provincia”.

El viaducto tiene 120 metros de longitud y cuatro carriles de circulación. Asimismo, posee 32 vigas, muros de sostenimiento, drenajes y una rotonda debajo para organizar el flujo del tránsito urbano.

La obra integra el plan de sistematización vial de la ruta 9 norte, que se extiende a lo largo de 1.210 metros de esta importante vía de comunicación nacional y en sus adyacencias, dentro de la mancha urbana de Jesús María y Colonia Caroya.

Destacó Schiaretti la importancia del progreso para la gente y consideró que, cumplido un objetivo, hay que plantearse uno nuevo. Además, se confirmó que el próximo lunes se iniciará la duplicación de calzada hasta la fábrica de Arcor.

La sistematización vial incluyó la construcción de tres rotondas, ya habilitadas: una, a la altura de las plantas de Aceitera General Deheza y de YPF; otra, en el ingreso al hipermercado Súper Mami; y la tercera, a la altura del acceso a la empresa Arcor. 

Schiaretti defendió también la conveniencia de hacer la obra por tramos para no interrumpir totalmente la circulación.

Además, la sistematización vial prevé la duplicación de calzada de la ruta 9 norte entre la planta de Arcor y el viaducto, obra que arrancará en los próximos días. La inversión de la Provincia en el viaducto de avenida San Martín asciende a 2.400 millones de pesos.

En tanto, las tres rotondas y la citada duplicación de calzada de la ruta 9 Norte (entre Arcor y el viaducto) implican otros 1.600 millones de pesos de inversión provincial.

La obra incluyó iluminación LED, demarcación horizontal y señalización vertical para brindar mayor seguridad vial.

Finalmente el gobernador ratificó el valor de atender las demandas de la población. “Era una obra que ustedes necesitaban, era una obra que hace tiempo vienen pidiendo que se haga y hoy es una realidad”.

Acompañaron al gobernador los intendentes de Jesús María y Colonia Caroya, Luis Picat y Gustavo Brandán, respectivamente; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez y la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto, y la intendenta electa de Colonia Caroya, Paula Naninni.

Conexión vial

La ruta Nacional 9 Norte constituye la principal vía de vinculación desde la ciudad de Córdoba hacia el norte del país. A modo de travesía urbana, en su recorrido atraviesa Jesús María y Colonia Caroya. Allí convive con el trazado urbano de ambas ciudades, lo cual genera una combinación de usuarios urbanos y rurales, locales y pasantes, en el mismo espacio.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.