Ramón Dupuy en Córdoba: “Que la muerte de Lucio no sea en vano”
El abuelo de Lucio, expuso sobre el caso, comentando acerca las causas y las consecuencias de la falla en los dispositivos institucionales.
El lunes 25 de septiembre, organizada por la Cátedra A de Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, se llevó a cabo el Conversatorio “Caso Lucio: Testimonio de su abuelo. Relato en primera persona de Ramón Dupuy”.
Los invitados a exponer fueron Ramón Dupuy, la Diputada Nacional por Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning y el concejal electo Javier Fabre. La actividad tenía como objetivo visibilizar y poner en discusión la situación de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes en el país.
Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, expuso sobre el caso, comentando acerca las causas y las consecuencias de la falla en los dispositivos institucionales destinados proteger los derechos del niño.
A su vez manifestó su opinión sobre la importancia del involucramiento de los diferentes actores de la sociedad y contó detalles sobre el trabajo realizado para lograr la sanción de la Ley Lucio 27.709 que implementa el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, destinado a funcionarios y empleados del Estado nacional.
Un proyecto local
Javier Fabre, concejal electo de la Ciudad de Córdoba, expuso sobre su proyecto de creación de “Servicios interdisciplinarios de prevención e intervención temprana en Situaciones de Vulneración de Derechos de Niños, niñas y adolescentes”.
La iniciativa trata sobre herramientas para prevenir y abordar vulneraciones de derechos, por lo cual propone la implementación de un sistema de protocolos de actuación por medio de equipos interdisciplinarios especializados en este tipo de delitos, con registros de información y elaboración de estadísticas.
Actualmente dicha propuesta se encuentra presentada en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba bajo la denominación de “Infancias Cuidadas”.
“Este proyecto cumple con el mandato de impulsar la visión infantocéntrica en el abordaje de la violencia infantil. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho y no objetos de protección, por lo cual el sistema debe estar diseñado para responder a este nuevo paradigma”, dijo Fabre.
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, Miembro de la Comisión de Niñez, Familia y Juventudes e impulsora activa de la Ley Lucio realizó su exposición sobre "Dimensiones de la violencia contra NNYA y propuestas legislativas".
Allí, declaró que “la violencia contra los NNyA se manifiesta de diversas maneras, sin embargo, una de las más atroces es la violencia sexual y aquí Argentina incumple sistemáticamente, ya que de acuerdo a un informe de The Economist, ocupa la posición número 50 de 60 países relevados en materia de políticas de prevención y acceso a la justicia”.
Además, la parlamentaria agregó, “¿Las leyes son necesarias? Si. ¿Pero son suficientes? Seguramente no. Por eso necesitamos el compromiso de toda la comunidad en su conjunto, porque cada uno desde nuestro rol, como vecino, docente, profesional, político, comerciante y demás, podemos salvar a un niño, niña ó adolescente del sufrimiento que implica cualquier tipo de violencia”.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.