Ramón Dupuy en Córdoba: “Que la muerte de Lucio no sea en vano”
El abuelo de Lucio, expuso sobre el caso, comentando acerca las causas y las consecuencias de la falla en los dispositivos institucionales.
El lunes 25 de septiembre, organizada por la Cátedra A de Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, se llevó a cabo el Conversatorio “Caso Lucio: Testimonio de su abuelo. Relato en primera persona de Ramón Dupuy”.
Los invitados a exponer fueron Ramón Dupuy, la Diputada Nacional por Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning y el concejal electo Javier Fabre. La actividad tenía como objetivo visibilizar y poner en discusión la situación de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes en el país.
Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, expuso sobre el caso, comentando acerca las causas y las consecuencias de la falla en los dispositivos institucionales destinados proteger los derechos del niño.
A su vez manifestó su opinión sobre la importancia del involucramiento de los diferentes actores de la sociedad y contó detalles sobre el trabajo realizado para lograr la sanción de la Ley Lucio 27.709 que implementa el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, destinado a funcionarios y empleados del Estado nacional.
Un proyecto local
Javier Fabre, concejal electo de la Ciudad de Córdoba, expuso sobre su proyecto de creación de “Servicios interdisciplinarios de prevención e intervención temprana en Situaciones de Vulneración de Derechos de Niños, niñas y adolescentes”.
La iniciativa trata sobre herramientas para prevenir y abordar vulneraciones de derechos, por lo cual propone la implementación de un sistema de protocolos de actuación por medio de equipos interdisciplinarios especializados en este tipo de delitos, con registros de información y elaboración de estadísticas.
Actualmente dicha propuesta se encuentra presentada en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba bajo la denominación de “Infancias Cuidadas”.
“Este proyecto cumple con el mandato de impulsar la visión infantocéntrica en el abordaje de la violencia infantil. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho y no objetos de protección, por lo cual el sistema debe estar diseñado para responder a este nuevo paradigma”, dijo Fabre.
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, Miembro de la Comisión de Niñez, Familia y Juventudes e impulsora activa de la Ley Lucio realizó su exposición sobre "Dimensiones de la violencia contra NNYA y propuestas legislativas".
Allí, declaró que “la violencia contra los NNyA se manifiesta de diversas maneras, sin embargo, una de las más atroces es la violencia sexual y aquí Argentina incumple sistemáticamente, ya que de acuerdo a un informe de The Economist, ocupa la posición número 50 de 60 países relevados en materia de políticas de prevención y acceso a la justicia”.
Además, la parlamentaria agregó, “¿Las leyes son necesarias? Si. ¿Pero son suficientes? Seguramente no. Por eso necesitamos el compromiso de toda la comunidad en su conjunto, porque cada uno desde nuestro rol, como vecino, docente, profesional, político, comerciante y demás, podemos salvar a un niño, niña ó adolescente del sufrimiento que implica cualquier tipo de violencia”.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.