Pedirán jury para el juez Laje Ros por autorizar la liberación del “Porteño” Luzi

El legislador provincial Marcelo Cossar señaló que el magistrado debe ser enjuiciado por "presunto mal desempeño de sus funciones".

Marcelo Cossar anunció este martes que pedirá el jury de enjuiciamiento para el juez Cristóbal Laje Ros (foto). - Foto: gentileza.

El legislador provincial Marcelo Cossar anunció este martes que pedirá el jury de enjuiciamiento para el juez Cristóbal Laje Ros, el magistrado que autorizó la libertad condicional para Martín "El Porteño" Luzi, detenido en las últimas horas en Córdoba.

Cossar acusó al magistrado por presunto mal desempeño de sus funciones. “Si uno revisa la lista de los criminales más peligrosos de Córdoba puede encontrar al 'Porteño' Luzi entre uno de los principales. En todos los casos de mayor relevancia se encuentra involucrado el juez Laje Ros”, destacó Cossar a Cadena 3.

El legislador indicó que ahora se necesita que esto sea tratado en la Legislatura, al entender que hay argumentos válidos en la denuncia contra el magistrado.

El juez Laje Ros autorizó a Luzi para que pueda recuperar la libertad, pese a que una pericia psicológica recomendaba lo contrario.

En ese marco, el magistrado argumentó en diálogo con Canal 10 que dicha pericia no es vinculante y brindó su justificación, defendiendo la decisión adoptada, al señalar que esta se ajustó a derecho y a la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia.

El 29 de noviembre del año pasado Laje Ros firmó la salida anticipada de prisión de Luzi, cuya condena de 25 años de prisión recién expirará en marzo de 2029. Desde un año antes, lo había autorizado a salidas transitorias bajo libertad condicional.

“Laje Ros tenía la obligación de proteger a la sociedad, no a los delincuentes. Es fácil criticar a la policía y a algunos dirigentes políticos. En este caso es una irresponsabilidad de la Justicia”, aseveró el fiscal Ernesto de Aragón.

El magistrado no tuvo en cuenta un informe de peritos del Poder Judicial de Córdoba que indicaron que Luzi no estaba en condiciones de salir en libertad anticipada y tampoco oyó el reclamo del fiscal Martín Berger, que se había opuesto a que el detenido gozara del beneficio de dejar la cárcel antes de tiempo.

El “Porteño” Luzi volvió a ser detenido: iba armado y con chaleco de la Policía

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.