Advierten sobre el "deteriorado" cuadro de salud de Milagro Sala

La defensa indicó que la referente social debe ser intervenida quirúrgicamente por su trombosis y una afección cardíaca que padece.

La defensa pidió que se suspenda la audiencia el marco del juicio del barrio Campo Verde. - Foto: gentileza @ComitexMilagro

La defensa de la dirigente social jujeña Milagro Sala, quien cumple con prisión domiciliaria en su casa del barrio Cuyaya en la capital provincial, advirtió este martes sobre el delicado cuadro de salud que padece la líder de la organización Tupac Amaru, que enfrenta varias causas penales impulsadas por el gobierno de Gerardo Morales.

Así lo informó Alejandra Cejas, una de sus representantes legales quien solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Sala fue citada para esta jornada a una audiencia en el marco de la causa del barrio Campo Verde iniciada por el Gobierno jujeño en el año 2021, cuando denunció a la dirigente por “instigación de resistencia a la autoridad”, en el contexto de un conflicto de tierras que originó una represión y posterior desalojo de los manifestantes por parte de las autoridades locales.

“Tenemos una audiencia en el marco del juicio del barrio Campo Verde, situación que pedimos se suspenda por la delicada situación de salud de Milagro Sala”, sostuvo Cejas, en relación al cuadro de trombosis que padece Sala.

La abogada precisó que la dirigente hace varios días que se encuentra con el rostro y el cuerpo “inflamado”, y contó además que “le salieron manchas en distintas partes del cuerpo; tiene taquicardia y se encuentra con un delicado y deteriorado cuadro de salud”.

La letrada aseguró que la activista debe ser intervenida quirúrgicamente por su trombosis y una afección cardíaca que padece, según recomendaron varios especialistas médicos.

Cejas indicó además que la defensa recusó a la Junta Médica del Poder Judicial de Jujuy, porque “cada vez que se reúnen con Milagro Sala es solo para hostigarla", y "se niegan a hablar con los médicos especialistas" que atendieron a la dirigente.

"No hay capacidad técnica para operar a Milagro Sala en Jujuy, en función del grado de complejidad que tienen las intervenciones que necesita. Eso exige que se realicen por una institución preparada y en el país hay cuatro o cinco que están en condiciones de realizar esas operaciones. Lo único que nos queda es seguir instando para que sea trasladada al Hospital Italiano de La Plata, donde ya hizo su admisión. Hay que intervenirla lo antes posible porque se encuentra en riesgo una de sus piernas y su vida”, manifestó Cejas.

El 27 de junio del 2022 Milagro Sala fue trasladada de su domicilio hasta una clínica privada de la capital jujeña luego de que los médicos le diagnosticaron una “trombosis venosa profunda”, y desde ese momento desmejoró su estado de salud.

“El problema es que están jugando con la vida de una persona”, enfatizó la abogada en sus expresiones difundidas por voceros de la organización social jujeña, sobre la actuación del Poder Judicial provincial.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.