Cerraron las elecciones en Mendoza y se esperan los primeros resultados

Las elecciones para gobernador y vice cerraron a las 18 y se estima que los primeros resultados estarían disponibles cerca de las 22.

El gobernador Rodolfo Suárez aseguró que "Mendoza va a estar en una posición muy buena para crecer cuando la macroeconomía se acomode". Foto: Télam

Las elecciones para gobernador y vice de Mendoza cerraron esta tarde de las 18 luego de desarrollarse con normalidad. Se estima que los resultados oficiales estarían disponibles alrededor de las 22, aunque como se votó con boleta única y podría haber un escrutinio ágil, las autoridades de los comicios no descartaban que hubiera información antes de ese horario.

El senador radical Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza), el diputado nacional Omar De Marchi (La Unión Mendocina) y el ex intendente de Luján de Cuyo, Omar Parisi (Frente Elegí Mendoza), son los principales contendientes.

Las elecciones fueron para gobernador y vice, la renovación de la mitad de los integrantes de las cámaras de senadores y diputados provinciales e intendentes y concejales en once municipios.

Pasadas las 12.30 había emitido su voto el 37% del casi millón y medio de mendocinos habilitados para sufragar, informó el presidente de la Suprema Corte de Justicia mendocina, Dalmiro Garay.

Estimaciones extraoficiales indicaban que a las 16 había votado algo más del 50% del padrón y que finalmente habría concurrido a las urnas alrededor del 70% de los habilitados.

En tanto, la Junta Electoral pidió a los medios de comunicación que "informen a la ciudadanía que no se puede entrevistar a los electores en las inmediaciones de los establecimientos de votación para la realización de bocas de urnas".

Le medida se explicaba por la presencia de encuestadores en los centros de votación en las elecciones provinciales.

El radical Cornejo, que gobernó a Mendoza entre 2015 y 2019, votó esta mañana en la escuela "Julio Lemos", en Godoy Cruz, y en declaraciones a la prensa se mostró confiado en que los mendocinos "elijan un buen gobierno".

Por su parte, De Marchi votó en la escuela "Teresa O'Connor", de Luján de Cuyo, y opinó que la campaña electoral resultó "rara porque apareció un espacio" como el que integra que, sostuvo, "pateó el hormiguero".

En tanto, Omar Parisi, que agrupa en el Frente Elegí Mendoza al justicialismo y a varios partidos aliados, consideró que su campaña aportó "propuestas" y buscó "escuchar a los mendocinos"; lo dijo tras emitir su voto en el Colegio San Pablo, de Luján de Cuyo.

Luego de votar, el gobernador Rodolfo Suárez aseguró que en la Argentina "que estamos viviendo, seguramente de cambios, Mendoza va a estar en una posición muy buena para crecer cuando la macroeconomía se acomode".

También emitió su voto durante la mañana el radical Luis Petri, candidato a vicepresidente en la lista de Juntos por el Cambio que encabeza Patricia Bullrich.

En los comicios, que comenzaron a las 8 volvió a utilizarse la boleta única de papel que había sido estrenada a nivel provincial en las primarias realizadas el 11 de junio pasado.

Unas 4.363 mesas de votación fueron dispuestas en los 656 establecimientos educativos habilitados para las elecciones, que son custodiadas por 4.648 efectivos policiales.

Además de consagrar a quien será el sucesor del actual gobernador Suárez se definirán hoy en los comicios 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales.

Las elecciones servirán también para renovar autoridades comunales y la mitad de los Concejos Deliberantes en once departamentos.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Elecciones 2023: Mendoza elige hoy gobernador, legisladores e intendentes

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.