Bullrich visitó Entre Ríos y Santa Fe como parte de una caravana por el país
"Siempre con el campo argentino", escribió en su cuenta de la red social X (exTwitter), donde publicó fotos de su visita a Basavilbaso.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se mostró a favor de la defensa de los intereses del campo en un recorrida que realizó en el municipio de Basavilbaso, Entre Ríos, y luego continuó en la provincia de Santa Fe, como parte de lo que denominó su Segunda Caravana por el país.
"Siempre con el campo argentino", escribió la exministra de Seguridad de Mauricio Macri en su cuenta de la red social X (ex Twitter), donde publicó fotos de su visita a Basavilbaso.
Bullrich dijo que "la primera rebelión contra la 125 y a favor del campo comenzó en Basavilbaso, en Entre Ríos", en alusión a la Resolución 125 anunciada por el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, que en 2008 elevó la alícuota de retenciones al sector agropecuario.
"En nuestra marcha por la Argentina llegamos hasta este pueblo histórico para decir en voz alta que, como hicimos hace 15 años defendiendo a los productores, vamos a dejar todo para tener un país ordenado y sin kirchnerismo", señaló la candidata de JxC.
Como parte de su Segunda Caravana por el país, Bullrich comenzó luego su recorrida por Santa Fe, donde estuvo en la capital acompañada por el intendente electo de esa ciudad, Juan Pablo Poletti; el gobernador y vice electos Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia; entre otros dirigentes.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.