Se realizará una nueva edición de los Premios CIEyA a la música
La ceremonia será el 5 de octubre desde las 21 en el Centro Cultural UNC, con la conducción de Flavia Dellamaggiore y Florencia Aquín.
Por tercer año consecutivo se celebrarán los Premios CIEyA a la Música de Córdoba. Organizados por la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines y con el acompañamiento de la Municipalidad, la iniciativa busca aportar a la profesionalización y consolidación de la industria musical de Córdoba Capital. Esta vez, participan de la edición obras publicadas durante el año 2022.
En el evento llevado a cabo este miércoles donde se dieron a conocer los proyectos seleccionados, el director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, destacó que “de la enorme cantidad de atractivos que posee la ciudad de Córdoba, la oferta de espectáculos es un diferencial. En ese sentido, los artistas de Córdoba son para nosotros una prioridad. Por ello, desde el área de Turismo, acompañamos una vez más la entrega de los Premios CIEyA, que resaltan lo mejor del talento local”.
Los encargados de dar a conocer los proyectos seleccionados fueron Franco Srur, vocal titular de la Cámara y organizador de los Premios CIEyA, y la periodista especializada Noelia Maldonado.
En palabras de Srur, “el sector privado del espectáculo tiene que seguir trabajando articuladamente junto al sector público para lograr el posicionamiento del talento local en el mercado local, nacional y global”.
Selección de los nominados
Los proyectos fueron seleccionados por un consejo de referentes del rubro integrado por periodistas, productores de espectáculos y profesionales de la industria discográfica. A su vez, para las ternas audiovisuales, la selección estuvo a cargo del cuerpo docente y alumnos de la carrera de cine de La Metro y de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Blas Pascal.
Las ternas finalistas para los premios CIEyA 2023 son:
Banda del año
Telescopios
LBC y Eugenia Quevedo
Valdés
Rayos Láser
Calle Vapor
La Konga
Sabor Canela
Artista del año
Paz Carrara
Valentina Márquez
Nauel
Santoz
Victoria Real
Lucía Bossa
Magui Olave
Eli Fernández
Disco del año
After en Hong Kong - Sabor Canela
Una vez más - Valdés
A veces - Telescopios
La distancia - Rayos Láser
Sin límites - La Konga
Me cansé de hacer canciones - Paz Carrara
Semilla de cumbia - Calle Vapor
Hiperbórea - Santoz
Perdón por el drama - Nauel
Canción del año
Ancla - Paz Carrara
Ganas - Telescopios
El instante previo - Sabor Canela
El acto - Valdés
La pelea - Rayos Láser
Resaca - Joel
El error - Nauel
Videoclip del año
Una promesa - Dimensión Anita / Julián Lunt
Una tarde cualquiera - I Griega / Andrés Tamagnini
Frente a mí - Sol Invisible / Yuliana Brutti
Rodtrip - Rosa Profunda / Gracielo Le Due
El sol que no entra en casa - Fiore / Fiore Reybet Lorenzo - Lucía Pérez Rittano - Natalia Sofía Popov
Tiempo sin piel - Surikata Ki / Sofía Magrini
Portada de álbum del año
Cosas lindas de la vida - Los Soplafortune / Luciano Torres
De la peor generación - Gio Cebao / Luciano Torres
Turista en tu ciudad - Son De Ahí / Salva Cabrera
Punto de partida -Fran Grosso / Nicolás Riofrio
Los estimados - Tati Falco/ Leo Martín
Sistema - Surikata Ki / Axel Longo
Artista o banda cuarteto del año
La Konga
Monada
LBC y Euge Quevedo
Magui Olave
Artista o banda nueva generación de cuarteto
Luz Paisio
La China Romero
Los Herrera
Valentina Márquez
Artista o banda tropical del año
Calle Vapor
Sabor Canela
JoseL
Sonbye
Artista o banda pop del año
Valdés
Telescopios
Nauel
Rayos Láser
Paz Carrara
Artista o banda revelación pop del año
Malen
Anastasia Amarante
Fito Díaz
Samuel Majul
Artista o banda rock del año
Victoria Real
Rosa Profunda
Surikata Ki
Son de Ahí
Artista o banda revelación rock del año
Lucía Bossa
Cable
Prana
Lotus Jem
Artista o banda urbana del año
L.L.D.
Santoz
Slim Dee
Joel
Artista o banda revelación urbana del año
Mercuriales
Valentino MA
Jánet
Yisus Cry
Artista electrónica del año
Analog Jungs
Ezequiel Arias
Lucas Aguilera
Shall Ocin
She Teiks
Artista revelación de electrónica del año
Iván Aliaga
Sebastián Sellares
Mai Lawson
Candy Flux
Artista o banda folklore del año
Eli Fernández
Flor Sur Cello Trío
Jessica Benavídez
Aromo
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.