Para Schiaretti, los temas centrales a debatir son la "seguridad y la economía"

El gobernador y candidato a presidente, consideró que "se puede tener equilibrio si se termina con el déficit fiscal y se reduce el gasto".

Juan Schiaretti habló este jueves en Rosario en tono de campaña. - Foto: NA

El gobernador de Córdoba y candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, consideró este jueves en Rosario que "los temas centrales" que Argentina debe debatir son "la seguridad y la economía", que "debe puede tener equilibrio si se termina con el déficit fiscal y se reduce el gasto".

"La solución para tener una economía en equilibrio es acabar con el déficit fiscal y no gastar más de lo que ingresa, eso es lo central. Es lo que es lo que hacemos en Córdoba, donde tenemos superávit fiscal. Hay que darle independencia al Banco Central para que deje de financiar espuriamente al gobierno", señaló Schiaretti en declaraciones a la prensa.

Schiaretti llegó esta mañana a Rosario en el marco de la campaña proselitista con miras a las próximas elecciones generales, y brindó una conferencia de prensa en un hotel céntrico, donde estuvo acompañado por referentes locales del espacio, entre ellos la actual diputada nacional socialista y ex intendenta de esta ciudad del sur de Santa Fe, Mónica Fein.

En ese sentido, el mandatario mediterráneo evaluó que el país puede emprender un plan de estabilización de su economía "en un plazo razonable y sin hacer un ajuste salvaje".

"Argentina tiene una inflación de más del 10 por ciento mensual. Esto es porque está mal gobernada por gente le preocupa más continuar en el poder que resolver los problemas de la gente", añadió el candidato presidencial.

Acompañado por el candidato a diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulón, Schiaretti se refirió además sobre la seguridad en el país y vinculó esa problemática al narcotráfico, y consideró que "se necesitan más de 15.000 efectivos federales".

"Creo que en el tema del narcotráfico, es central la responsabilidad del Gobierno nacional que hoy mira para el costado y deja que las provincias se arreglen como puedan. Tenemos que cuidar las fronteras y para eso, lo que necesitamos contar con una ley de derribo", apuntó.

Respecto del narcomenudeo, explicó el modelo implementado en los barrios de Córdoba para "impedir que los narcos se adueñen de las barriadas".

"Los hacemos con una fuerza de elite que la llamamos FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico) y con los con los Consejos de Prevención y Seguridad Social barriales. Es un modelo de prevención que trajimos de la ciudad de Medellín", explicó y sostuvo que en caso de llegar a ser elegido presidente, "ese modelo lo trasladará a todo el país porque en todos lados hay inseguridad", subrayó.

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).