Murió el cantante Huguito Flores, referente de la movida tropical

El artista murió a los 58 años tras sufrir un accidente mientras viajaba junto a su familia hacia Buenos Aires. Su esposa también falleció.

También perdió la vida el cuñado del cantante y su pequeña hija de tres años permanece en grave estado. - Foto: gentileza

El cantante santiagueño Huguito Flores, referente de la guaracha en su provincia, murió anoche a los 58 años tras sufrir un accidente automovilístico en la ruta Nacional 34, a la altura de la localidad de Garza, en Santiago del Estero, mientras viajaba junto a su familia hacia Buenos Aires, en donde tenía agendados una serie de shows que iban a tener su punto culminante el 12 de diciembre en el Teatro Gran Rex.

El choque del Volkswagen Suran que conducía se produjo pasadas las 22.45 luego de una maniobra en la que el músico intentó esquivar a un camión que transportaba leña y, sin luces, se cruzó en su camino, lo que provocó el impacto contra otro vehículo, según informaron las autoridades policiales al diario provincial El Liberal.

A raíz del accidente, también fallecieron la esposa y el cuñado del cantante, en tanto que su pequeña hija de tres años permanecía esta mañana internada en grave estado en el Centro de Salud Banda. Incluso, Flores llegó a ser trasladado para su atención pero sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Por su parte, los ocupantes del vehículo que colisionó contra el auto de Flores, una pareja de profesores, sufrieron algunas heridas pero están fuera de peligro.

El cantante tenía planeado actuar en el Día de la Primavera en un festival que se iba a realizar en José C. Paz, en tanto que el próximo sábado 23 tenía prevista una presentación en el Microestadio de Ferro, en Plaza Once, en Isidro Casanova, Virrey del Pino y Monte Grande.

Sin embargo, su principal show en la gira que abarcaría otras localidades bonaerenses estaba previsto para el 12 de diciembre en el Teatro Gran Rex.

El músico había iniciado su carrera en los años 90 cuando conformó su primer grupo musical llamado Fenyxs, hasta que en 2003 fue invitado a sumarse a El Super Quinteto, banda que luego pasó a llamarse El Súper y, más tarde, El Súper de Oro.

En 2017, tras editar una docena de discos, se lanzó con gran éxito como solista, con el galardonado álbum "Te sigo enamorando".

Exponente de la música tropical santiagueña, Huguito Flores contaba con éxitos como "Manos de Tijera" y "Te hubieras ido antes", había grabado una canción con Pablito Lescano y planeaba colaboraciones con Rodrigo Tapari, El Polaco, Dani Cardozo y La Nueva Luna.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.

"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real

Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.