Schiaretti entregó ayudas económicas a 64 instituciones deportivas

Se trata de la primera entrega para 200 clubes de la provincia, con un subsidio no reintegrable de 1.500.000 pesos por institución.

El principal requisito para acceder al subsidio es que los clubes presenten un proyecto de desarrollo de infraestructura deportiva. Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó este miércoles tarde en el Estadio Mario Alberto Kempes, en la ciudad de Córdoba, el acto de entrega de ayudas económicas a 64 clubes. Esta asistencia de la Provincia a instituciones deportivas se ejecuta a través del programa Construyendo Clubes y se materializa con un subsidio no reintegrable de 1.500.000 pesos.

Durante el acto, Schiaretti expresó: “Los clubes de barrio son un lugar de encuentro de la familia de una barriada porque hay personas que se encargan puerta afuera del hogar de organizar algo que contenga a todos los vecinos”.

Los fondos otorgados deben destinarse al mejoramiento o la ampliación de la infraestructura deportiva. Con ese fin, deberá invertirse la totalidad del monto exclusivamente a la compra de materiales necesarios para la ejecución del proyecto de mejora o ampliación.

Por otra parte, el mandatario cordobés reconoció a estos espacios como “una expresión viva de la sociedad, de una localidad, de un barrio y por eso merecen el reconocimiento y merecen el apoyo del Estado porque están cumpliendo una gran función social”.

Construyendo Clubes tiene como objetivo favorecer y posibilitar el desarrollo de infraestructura deportiva de clubes de la provincia de Córdoba. Fue puesto en marcha por el Gobierno provincial en octubre de 2021.

A su vez, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Héctor Campana, afirmó: "Esta iniciativa es una ayuda que hacemos en esta época difícil a instituciones que nos ayudan en la contención y educación de nuestros hijos. Por su trabajo cotidiano, esto es un incentivo para seguir adelante”.

En esta etapa, el subsidio alcanza a 200 clubes constituidos como asociaciones civiles sin fines de lucro. El principal requisito es que presenten un proyecto de desarrollo de infraestructura deportiva que implique una inversión en materiales de 1.500.000 pesos como mínimo.

Por último, el Gobernador subrayó que para la Provincia este fomento “es una inversión porque es cuidar de aquellos que trabajan por toda la comunidad, que son capaces de darle contención a nuestros niños y jóvenes y eso, la contención que le dan los clubes los aleja del peligro de la droga y el alcohol”.

Acompañaron al gobernador la ministra de Hábitat y Economía familiar, Laura Jure; el legislador provincial, Francisco Fortuna y representantes de distintas instituciones deportivas.

Beneficiarios anteriores

En una primera etapa, el programa Construyendo Clubes benefició a 100 instituciones deportivas de la provincia, que recibieron asistencia económica del Gobierno de Córdoba por un monto de un millón de pesos.

Esta ayuda destinada a mejorar o ampliar espacios de prácticas deportivas busca generar y potenciar las ventas de los sectores económicos industriales y comerciales, incentivar el desarrollo deportivo en toda la provincia y extender la red de contención social de miles de personas.

El subsidio alcanza a clubes que tengan regularizada su situación institucional en la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ), dependiente del Ministerio de Finanzas provincial. Aquellos clubes que deseen regularizar su situación institucional para acceder al subsidio pueden recibir asistencia de IPJ.

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.