Murió Juan Chediack, el empresario que se accidentó en una avioneta en San Luis
El ex presidente de la Cámara de la Construcción se accidentó cuando la avioneta en la que viajaba intentaba aterrizar en el aeropuerto.
El empresario de la construcción Juan Chediack, de 69 años, murió este lunes en el Hospital Central “Ramón Carrillo” de la ciudad Capital de San Luis, luego de que la avioneta en la que viajaba se accidentó cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto provincial, consecuencia de lo cual también falleció anoche el piloto.
El expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) se encontraba internado en el Hospital Central “Ramón Carrillo”, en estado crítico con politraumatismo grave y con quemaduras corporales del 80 por ciento, y desde el centro de salud confirmaron que la muerte del empresario ocurrió a las 10.
Este domingo a la noche también se informó la muerte de Esteban Asprella, de 36 años, quien piloteaba la aeronave donde viajaba junto a Chediack y Juan Ignacio Bilasio Barbeito.
Asprella estaba internado en Cuidados Críticos del Hospital "Ramón Carrillo" con pronóstico reservado, presentaba quemaduras profundas de aproximadamente 90 por ciento de superficie corporal y vía aérea, con asistencia respiratoria mecánica, y falleció pasadas las 21 de ayer.
En tanto, el tripulante Bilasio Barbeito permanece internado en el mismo sector con politraumatismo grave, quemaduras del 44 por ciento de la superficie corporal y compromiso grave de la vía aérea con fractura de pelvis inestable.
Las causas del accidente de la nave Beechcraft G36 Bonanza identificada con la matrícula LV-GLQ, aún se intentan determinar, pero se presume que se debió a las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaban los 100 kilómetros en San Luis, cuando intentó aterrizar ayer en el Aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda”.
En el lugar del hecho trabajó la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos y personal sanitario que trasladaron a los tres heridos al Hospital Central “Ramón Carrillo”.
Los fuertes vientos afectan desde ayer la ciudad de San Luis, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, que por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, a 10 kilómetros de la capital puntana.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva avanzada contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.