Tarjeta SUBE: la Provincia salió al cruce de Transporte de la Nación

Según aseguró este viernes en un comunicado, toda la documentación que reclama la Nación habría sido remitido en febrero pasado.

El Gobierno de Córdoba rechazó los planteos de Transporte de la Nación que responsabilizan a la Provincia por la falta de aplicación de la tarjeta SUBE en el ejido municipal. Foto: Télam

El Gobierno de Córdoba rechazó los planteos de Transporte de la Nación que responsabilizan a la Provincia por la falta de aplicación de la tarjeta SUBE en el ejido municipal. 

"En todos los convenios suscriptos con la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional, la Secretaría de Transporte provincial se comprometió a implementar la SUBE y este año esa voluntad estuvo ratificada por los intendentes de los municipios dispuestos a contar con ese sistema de pago electrónico", señalaron en un comunicado fuentes del Gobierno de la Provincia.

"Toda la información que solicitaron fue enviada en febrero pasado, quedando a la espera del cronograma de implementación que a la fecha el Ministerio de Transporte de la Nación no envió", señalaron respondiendo así a las expresiones del organismo nacional.

"El 24 de agosto, encontrándose cumplimentados todos y cada uno de los pasos administrativos necesarios para avanzar en la implementación de SUBE, Transporte solicitó mediante expediente EX-2023-99004647-APN-DGDYD#JGM que se aclare cuál es la necesidad de realizar un nuevo pedido de implementación cuando ya hay uno en curso con fecha 23 de febrero de 2023 que nunca fue contestado", insistió la Provincia.    

El documento finaliza señalando: "Hace años que Córdoba viene pidiendo al Gobierno nacional que se implemente la SUBE en Córdoba y reclamando un trato igualitario en la distribución de los subsidios en todo el país".

El pedido de la Nación

Este jueves, la cartera liderada por Diego Giuliano difundió su propio comunicad señalando que el Ministerio de Transporte se solicitó al gobierno de Córdoba que "presente la información requerida".

"En una nota elaborada por el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina, y dirigida a la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, encabezada por Franco Mogetta Prevedello, se solicita dar cumplimiento a la presentación de la solicitud de implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en los servicios de transporte público automotor de pasajeros de las jurisdicciones con servicios urbanos municipales pertenecientes a los Municipios de Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Río Tercero, Carlos Paz y Córdoba Capital, en los términos previstos en el artículo 2° de la Resolución N° 453/23 del Ministerio de Transporte. Además, se expresa la necesidad de que el gobierno provincial detalle los responsables designados por cada Jurisdicción Municipal", indica el texto.

"Es importante destacar que el Gobierno nacional ya tiene disponibles las validadoras correspondientes, por lo tanto, la puesta en marcha del sistema no representa una inversión por parte de la provincia y/o municipio", aseveraron y desde Twitter graficaron esa información:

Noticia relacionada:

Nación apura una respuesta de la Provincia para implementar SUBE

Te puede interesar

Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió

La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.

Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas

Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.

Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban

Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.

La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil

El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.

Córdoba: un hombre fue detenido por distribuir material de abuso sexual infantil

El hombre, de 41 años, fue imputado por los delitos de entorpecimiento y distribución del material ilícito a través de un grupo de WhatsApp. La causa está a cargo del fiscal Juan Fernando Ávila Echenique.

Tras el paro por 24 horas de UTA, el transporte en Córdoba funciona con normalidad

Después de celebrar la adhesión a la medida de fuerza, la entidad gremial informó que este miércoles los colectivos retoman el funcionamiento habitual.