Tarjeta SUBE: la Provincia salió al cruce de Transporte de la Nación

Según aseguró este viernes en un comunicado, toda la documentación que reclama la Nación habría sido remitido en febrero pasado.

El Gobierno de Córdoba rechazó los planteos de Transporte de la Nación que responsabilizan a la Provincia por la falta de aplicación de la tarjeta SUBE en el ejido municipal. Foto: Télam

El Gobierno de Córdoba rechazó los planteos de Transporte de la Nación que responsabilizan a la Provincia por la falta de aplicación de la tarjeta SUBE en el ejido municipal. 

"En todos los convenios suscriptos con la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional, la Secretaría de Transporte provincial se comprometió a implementar la SUBE y este año esa voluntad estuvo ratificada por los intendentes de los municipios dispuestos a contar con ese sistema de pago electrónico", señalaron en un comunicado fuentes del Gobierno de la Provincia.

"Toda la información que solicitaron fue enviada en febrero pasado, quedando a la espera del cronograma de implementación que a la fecha el Ministerio de Transporte de la Nación no envió", señalaron respondiendo así a las expresiones del organismo nacional.

"El 24 de agosto, encontrándose cumplimentados todos y cada uno de los pasos administrativos necesarios para avanzar en la implementación de SUBE, Transporte solicitó mediante expediente EX-2023-99004647-APN-DGDYD#JGM que se aclare cuál es la necesidad de realizar un nuevo pedido de implementación cuando ya hay uno en curso con fecha 23 de febrero de 2023 que nunca fue contestado", insistió la Provincia.    

El documento finaliza señalando: "Hace años que Córdoba viene pidiendo al Gobierno nacional que se implemente la SUBE en Córdoba y reclamando un trato igualitario en la distribución de los subsidios en todo el país".

El pedido de la Nación

Este jueves, la cartera liderada por Diego Giuliano difundió su propio comunicad señalando que el Ministerio de Transporte se solicitó al gobierno de Córdoba que "presente la información requerida".

"En una nota elaborada por el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina, y dirigida a la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, encabezada por Franco Mogetta Prevedello, se solicita dar cumplimiento a la presentación de la solicitud de implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en los servicios de transporte público automotor de pasajeros de las jurisdicciones con servicios urbanos municipales pertenecientes a los Municipios de Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Río Tercero, Carlos Paz y Córdoba Capital, en los términos previstos en el artículo 2° de la Resolución N° 453/23 del Ministerio de Transporte. Además, se expresa la necesidad de que el gobierno provincial detalle los responsables designados por cada Jurisdicción Municipal", indica el texto.

"Es importante destacar que el Gobierno nacional ya tiene disponibles las validadoras correspondientes, por lo tanto, la puesta en marcha del sistema no representa una inversión por parte de la provincia y/o municipio", aseveraron y desde Twitter graficaron esa información:

Noticia relacionada:

Nación apura una respuesta de la Provincia para implementar SUBE

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.