Schiaretti criticó a Massa al hablar sobre el descontrol inflacionario

El gobernador cordobés y candidato a presidente Juan Schiaretti criticó los niveles de inflación y las medidas “electoraleras” de Massa.

En Río Cuarto, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, criticó los niveles de inflación del último mes de agosto. Foto: Hacemos or nuestra Patria

En su paso por la ciudad de Río Cuarto, el candidato a presidente Juan Schiaretti criticó los niveles de inflación y las medidas “electoraleras” de Massa.

En Río Cuarto, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, criticó los niveles de inflación del último mes de agosto en el país y las medidas anunciadas por el ministro de Economía nacional, Sergio Massa. 

“La inflación está descontrolada y es una responsabilidad exclusiva del Gobierno nacional, de su ministro candidato Sergio Massa, porque él asumió hace un año, y en un año cualquier ministro de economía baja la inflación. Acá no solo no la bajó, sino que la triplicó, y un año después conseguimos tener en agosto la mayor inflación de los últimos 32 años en Argentina”, sostuvo Schiaretti. 

El mandatario cordobés añadió luego: “Massa se hace el Papá Noel con plata que es de las provincias y los municipios, porque del impuesto a las ganancias cada peso que se recauda, 61% va a las provincias y a los municipios. En el caso de Córdoba esa decisión unilateral, significa que el conjunto de municipios y la provincia vamos a recibir 4 mil millones de pesos menos por mes".

Seguidamente, Schiaretti destacó que “los primeros 10 días de septiembre, los precios vienen indicando que la inflación de este mes va a ser similar a la de agosto, o sea, estamos teniendo una inflación descontrolada” y añadió: “Massa sigue deteriorando la vida de los argentinos con los niveles inflacionarios y toma este festival de medidas chapuceras y oportunistas para ver si disimula los niveles de inflación y para ver si consigue algún voto”.

Eliminación de retenciones

En uno de los mayores departamentos productivos de Córdoba, Schiaretti volvió a reiterar su plan de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias. 

“Yo las voy a eliminar si soy presidente, porque las fijan desde el AMBA porque ellos no tienen producción agroalimentaria, pero a nosotros nos perjudica notablemente porque además de ser un impuesto distorsivo hace que se lleven miles de millones de dólares de Córdoba cada año” dijo el gobernador, y agregó: “Solo el departamento Río Cuarto pone 334 millones de dólares por año en una cosecha mala, y de Córdoba se llevan casi 10 veces más”.

Acto junto a Llaryora

A su regreso a la ciudad de Córdoba, Schiaretti, encabezó un encuentro con más de 700 dirigentes de toda la provincia en el Hotel Quórum de la ciudad de Córdoba este viernes por la tarde. 

"Este final de ciclo del Kirchnerismo y de Cambiemos significa que podrán recibir votos, pero están agotados históricamente porque ya fracasaron y no tienen ninguna posibilidad de que Argentina pueda mejorar", señaló Schiaretti.

En otro tramo de su discurso, el candidato presidencial sostuvo que "el ciclo político iniciado hace 20 años está agotado. Solo hay dos cosas. Alguien que es disruptivo. Yo no critico al candidato Javier Milei, pero sí señaló que las ideas que pregona no se aplican en ningún país del mundo".

Además, agregó que por otro lado está “lo que encarnamos nosotros, encarnamos no solo el segundo distrito más grande de Argentina, encarnamos la continuidad de un modelo de gestión exitoso”.

El mandatario cordobés instó a llevar el modelo de gestión Córdoba a nivel nacional y habló de un nuevo peronismo: "El ciclo histórico del Kirchnerismo está acabado, y viene un nuevo peronismo. Y en ese nuevo peronismo que viene, el peronismo de Córdoba está llamado a jugar un rol central".

Llaryora: "En este mar de incertidumbres, hay certezas”.

A su tiempo, el intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo, Martín Llaryora remarcó: “Si votamos siempre a los mismos, no nos van a sacar de esta situación. Las dos fuerzas, que se creían hegemónicas, ya gobernaron este país, y nos está yendo cada vez peor".

En este sentido, Llaryora añadió: "Solo hay dos fuerzas de cambio. Una es un salto al vacío, y ya sabemos las experiencias en otros países hermanos”.

La otra opción, a la que el intendente de Córdoba Capital enfatizó, es “la opción de la esperanza con la certeza de saber que tenemos un hombre con capacidad de gestión y la experiencia de haber gobernado una provincia, que en sí misma es un país, y es el único candidato del interior: Juan Schiaretti".

Noticias relacionadas:

Juntos por el Cambio le pidió la renuncia a la concejala electa acusada de maltrato
Debate presidencial: hasta este sábado, la ciudadanía puede elegir temas

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".