Implementan “Conectando Sonrisas” para internados en el Hospital Infantil
La Municipalidad indicó que el programa está destinado a los niños y niñas internados, que contarán con tablets conectadas a Internet.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaria de Salud, lleva adelante el programa “Conectando Sonrisas” en el Hospital Infantil Sixto Gerardo González.
La iniciativa apunta a que los niños internados puedan hacer uso de tablets, que contienen aplicaciones educativas y didácticas seleccionadas. Además, cuentan con acceso a cuentos, juegos y al contenido de YouTube Kids.
Según se indicó desde el municipio, el programa surgió desde la Secretaría de Salud junto con el Área de Coordinación Tecnológica, directivos del hospital y docentes de la Escuelita que funciona dentro del nosocomio, a los fines de que" los pacientes internados tengan una estadía más satisfactoria y la posibilidad de una continuidad educativa durante el tiempo que dure su internación".
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, sostuvo sobre el programa: “Estas tablets brindan contención y apoyo a los pacientes y familiares que transitan una internación, o quienes están bajo un tratamiento oncológico. Nos enfocamos en lo humano, en brindarles calidez y bienestar en su paso por nuestra querida institución".
En todos los casos, las tablets no cuentan con internet de uso libre, sino que el contenido es controlado, por lo que quienes hagan uso de las mismas solo podrán acceder a las aplicaciones dispuestas con anterioridad.
Para su utilización, el Hospital cuenta con Wi-Fi exclusivo para el área de internado, lo cual permite mayor accesibilidad y rápida conexión al momento de la utilización de los dispositivos.
Todas las tablets cuentan con brazo articulado que se engancha a las camas o camillas, a los fines de su cuidado, para evitar caídas y roturas. De este modo, los pacientes no tienen que manipularlas o sostenerlas durante su uso. Los niños y niñas que cursan momentáneamente sus estudios en el aula “Un Solcito de Ternura” pueden dar continuidad a los mismos a través de notebooks, tablets, robots e impresoras láser nuevas que también tienen a disposición.
Te puede interesar
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncian la grave situación del sector
Las cooperativas de trabajo y medios comunitarios de Córdoba suman su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen las políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Habilitaron el Camino de las Altas Cumbres y la Ruta Provincial 15: recomiendan circular con precaución
La Caminera solicitó extremar los cuidados por la presencia de deshielo en las banquinas. Continúa cortada la Ruta Nacional 38 y el Camino del Cuadrado por las condiciones climáticas.
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.