Luis Picat sobre la inflación: “La Argentina no soporta más mala praxis”
El candidato a diputado por JxC cuestionó la inflación que dio a conocer el INDEC de agosto, la cifra más alta de los últimos 30 años.
El candidato a diputado nacional por Córdoba Luis Picat es parte de los nuevos líderes de Juntos por el Cambio que este miércoles por la tarde presentó Patricia Bullrich.
En ese marco, se refirió al dato de inflación que dio a conocer el INDEC del 12,4%, que representa la cifra más alta de los últimos treinta años y que refleja el impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial que impulsó el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Los datos de inflación anunciados hoy nos llevan al peor de los escenarios y a la constante construcción de pobreza y desigualdad que caracterizó a este gobierno”, enfatizó Picat.
Y sostuvo: “El Kirchnerismo tuvo la suerte de estar en el mejor periodo de precios de commodities. Expropió toda esa riqueza. Su avaricia fue tan grande que no sólo desperdició esa oportunidad, como otros países que sí lo hicieron, además aniquiló los bolsillos de todos los argentinos”.
Además, agregó: “Esta inflación récord no solo responde a la mala praxis sino que fue promovida. El kirchnerismo permanentemente piensa en clave electoral, sin preocuparse por la macroeconomía y hoy estamos viendo las graves consecuencias. Porque una inflación elevada significa cada vez más argentinos empobrecidos”.
“Los meses que vienen pueden ser aún peores porque el gobierno, con el fin de buscar un voto más, le está dando a la maquinita y lleva adelante reformas impositivas, demagógicas que traerán aún más inflación”, expresó.
Finalmente, señaló: “Con Patricia queremos construir el país que soñamos, con una educación de calidad, con seguridad y con oportunidades para todos los sectores productivos. Tenemos la oportunidad histórica de dejar el caos atrás porque una Argentina ordenada es posible”.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".