Redoblan esfuerzos para encontrar sobrevivientes del sismo en Marruecos

El sismo, que afectó el viernes a una región de las cordilleras del Alto Atlas, al suroeste de Marrakech, dejó unos 2.900 muertos.

Hasta el momento, el sismo dejó más de 5.530 personas heridas y construcciones devastadas. - Foto: NA

Los equipos de rescate redoblaron este miércoles sus esfuerzos para ayudar a las localidades de montaña marroquíes devastadas por el violento terremoto por el que fallecieron más de 2.900 personas, pero las esperanzas de encontrar sobrevivientes disminuyen cada vez más, a cinco días de la catástrofe.

El sismo, que afectó el viernes pasado una región de las cordilleras del Alto Atlas, al suroeste de la turística ciudad de Marrakech (centro), dejó un saldo de 5.530 heridos, según el último balance oficial.

Tales fueron las pérdidas y ciudades desbastadas que Marruecos aceptó la ayuda de España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, que pusieron a disposición equipos de búsqueda y rescate,

En tanto, la Cruz Roja solicitó más de 100 millones de dólares para poder atender las necesidades más urgentes como la salud, agua, saneamiento e higiene, tras haber desbloqueado un primer fondo de emergencia, según informó hoy la agencia AFP.

El terremoto afectó varias casas ubicadas en pueblos de montaña, a menudo de difícil acceso. En Amizmiz, un pueblo a una hora al suroeste de Marrakech, un grupo de militares distribuyeron carpas a los habitantes que se quedaron en la calle.

"Solo pido un lugar donde vivir, un lugar digno para un ser humano", dijo Fátima Oumalloul, una habitante de 59 años.

Al igual que Oumallout, Fátima Benhamoud, otra habitante del pueblo cuya casa presenta un "riesgo" debido a profundas grietas en los muros, obtuvo una carpa para seis personas.

"No podemos dormir dentro de nuestra casa, tenemos que dormir afuera", dijo.

En tanto, el ejército marroquí instaló hospitales de campaña para atender a los heridos en las zonas aisladas, como en el pueblo de Asni, en la provincia afectada de Al Haouz, a poco más de una hora de Marrakech.

El terremoto tuvo una magnitud 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica y de 6,8 para los servicios geológicos estadounidenses.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Continúa la búsqueda de sobrevivientes del terremoto en Marruecos

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.