Fernández pidió replicar el modelo de paz latinoamericano en el mundo
Encabezó la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas.
El presidente Alberto Fernández afirmó que “la geopolítica en el mundo está cambiando y eso aumenta el riesgo de la violencia militar”, defendió el multilateralismo y pidió replicar en todo el mundo "el modelo de solución pacífica de los conflictos" que está vigente en América Latina.
El mandatario formuló estas consideraciones al encabezar la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (Alconu) que se desarrolla en el Edificio Libertador.
En ese ámbito, el jefe de Estado llamó también a respetar los derechos y obligaciones de la Carta de la ONU como si fuera una “Constitución mundial”.
“El multilateralismo nos exige respeto respeto a los principios de las Naciones Unidas, que es la carta común como sistema mundial. La carta de la ONU es nuestra constitución mundial y no respetarla es como si yo no respetara la Constitución Argentina”, señaló Fernández ante un auditorio colmado de autoridades militares de diversos países de la región y del mundo.
Acompañado por los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, y por el secretario general adjunto de Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix, el Presidente destacó la zona de paz de las Américas como un ejemplo a seguir.
“Nosotros que somos América Latina, que somos una región de Paz, que aprendimos a resolver nuestros conflictos con diálogo, con Diplomacia, que no nos amenazamos militarmente cuando tenemos un conflicto, que no desarrollamos armas de destrucción masiva, tenemos que hacer que esa lógica se imponga en todo el mundo”, remarcó el jefe de Estado.
Además, Fernández indicó que ese no es un camino “fácil, porque muchos siguen armándose, sofisticando sus armamentos”.
“Las guerras a control remoto ¿Eso nos hace una mejor humanidad? no, nos hace peores. el primer propósito para defender a sus países sea la paz mundial, que el primer propósito sea desarmar al mundo, armemos al mundo de alimentos”, observó.
El encuentro tiene el objetivo "de consolidar la articulación en relación a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas" y servirá para aprobar el estatuto de la “Red Latinoamericana y del Caribe para la cooperación del mantenimiento de la Paz” que fue creada en Lima en el 2022.
Se trata del primer mecanismo institucional en la región y del mundo para la cooperación en materia de mantenimiento de la paz bajo mandato de la ONU.
El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de Defensa de Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Bahamas y Haití; y autoridades gubernamentales y de las Fuerzas Armadas de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Guyana y México.
Asimismo, participarán como observadores representantes de España, Canadá, India, China, Eslovenia, Pakistán y Francia.
Durante el año pasado, la Argentina contribuyó con más de 280 efectivos en ocho misiones, realizadas en Chipre, Colombia, Sahara Occidental, República Centroafricana, Oriente Medio, Sudán del Sur, India y Pakistán y el Líbano.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.