Llaman a participar de las "Jornadas por un sindicalismo inclusivo"
Se llevarán a cabo los días 21 y 22 de septiembre y se proponen como "un espacio de diálogo e intercambio entre las redes de mujeres y diversidades".
Las Jornadas-Taller "Por un sindicalismo inclusivo", se llevarán a cabo los días 21 y 22 de septiembre próximos, en la sede de Adiuc, en Ciudad Universitaria. La actividad tiene como destinatarios a trabajadores y trabajadoras organizados, delegadas y delegados y referentes sindicales de distintos sectores que confluyen en las redes Intersindicales de la provincia.
"En los últimos años se registran distintas políticas en los sindicatos alrededor de una heterogénea agenda feminista sensible a implementar medidas de inclusión inherentes al trabajo. Un breve recuento permite observar que la acción combinada de las redes feministas, organizaciones LGTBIQ+ y sindicatos vienen produciendo resoluciones, protocolos y avances legislativos que suponen una cantidad de derechos conquistados", expresa la convocatoria.
Las Jornadas “Por un sindicalismo inclusivo” se proponen como un espacio de "diálogo e intercambio entre las redes de mujeres y diversidades que batallan cotidianamente contra la desigualdad de géneros en y desde las organizaciones del trabajo, y las y los investigadores que vienen desarrollando su tarea en el campo de los estudios del trabajo con perspectiva feminista".
Leticia Medina, secretaria Adjunta de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), además de secretaría General de la CTA de los Trabajadores, explicó que se trabajó para esta actividad "junto a tres Intersindicales, de Córdoba, Villa María y Rio Cuarto".
Agregó que la idea del encuentro del 21 y 22 de septiembre es "producir algunas herramientas y estrategias, para dar las peleas que se vienen en el campo laboral, apostando a recrear nuestras organizaciones sindicales para fortalecer su capacidad de representación de la clase trabajadora y las diversas formas del trabajo".
La organización de las Jornadas-Taller corrió por cuenta del Proyecto Género, Trabajo y Organización Sindical; la Intersindical de Mujeres Córdoba y la Comisión de Género de ADIUC. Para la Pre inscripción ingresar a:
https://forms.gle/2hoxv8z58psN8akP7
Programa
Jueves 21 de septiembre
10 a 11 | Panel de apertura “Sindicatos y Estado: promesas y deudas de una
relación conflictiva”.
Participan: Estela Díaz (Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de
la provincia de Buenos Aires ) y Leticia Medina (Sec. General de CTA-T Córdoba, Sec.
Adjunta de ADIUC, docente e investigadora de la UNC)
11 a 13 | Talleres
Género y conflictos en el mundo del trabajo: repensando estrategias frente a la
desigualdad.
Coordina: Leticia Medina (Sec. General de CTA-T Córdoba, Sec. Adjunta de ADIUC, docente
e investigadora de la UNC), Natalia Orpianesi (Intersindical de Villa María) y Ana Altamirano
(SIN.PE.CAF).
Colaboradoras: Marianny Alves (CONICET-UNC); Luciana Celeste Torres (UNC); María
Ester Lerda (SECyT-UNC).
Género y negociación colectiva: avances y perspectivas desde los distintos espacios
laborales.
Coordina: Tania Rodriguez (Politóloga, docente e investigadora de la Universidad de Buenos
Aires) y Luciana Córdoba (SECASFPI – Anses).
Género e historia de la clase trabajadora: el sindicalismo en la encrucijada feminista.
Coordina: Ana Elisa Arriaga (Historiadora, docente e investigadora de la UNC, FeMGESIDH), Ludmila Scheinkman (Historiadora, docente e investigadora de la UBA - CONICET -
Colectivo Historia Obrera), Ilda Bustos (Gráficos, Intersindical de Mujeres Córdoba) y Julia
Giuliani (ATE Córdoba).
Colaboradoras: Camila Sapp (CONICET-UNC); Luciana Celeste Torres (UNC); Maica
Rodríguez (UNC).
Trabajo y legislación laboral en clave de género: cupos, regulación de la jornada y
regímenes de licencias.
Coordina: Maria Terragno (Abogada, Especialista en Derecho del Trabajo en perspectiva de
Género), Lucia Bonafé (AGEPJ) y Rossana Rodriguez (SATSAID).
Colaboradoras: Ana Inés Lázzaro (CIECS- UNC- CONICET)
Viernes 22 de septiembre
16 a 18 | Plenario de socialización de lo discutido en los talleres: ¿Cuál es nuestro
próximo paso?
18 a 20 | Panel de cierre “Vos, tu vieja y tu mamá. Tradiciones pujantes de un
sindicalismo de (o con) mujeres”.
Participan: Andrea Andújar (Historiadora, investigadora del CONICET IIEGE UBA - Colectivo
Historia Obrera) y Ana Elisa Arriaga (FeMGES- IDH).
20 | Cierre artístico con Tres Señoras Stand Up
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.