Expectativas por las reuniones de este lunes para modificar Ganancias

Sergio Massa convoco a representantes de la CGT, las CTA y autoridades parlamentarias. Convocaron a movilizarse frente al Palacio de Hacienda.

Massa en la CGT, cuando recibió el apoyo de la central obrera. Fotos archivo: Télam

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibirá este lunes lunes a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), de las dos CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados, para avanzar con el tema del Impuesto a las Ganancias "de manera que la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago de este tributo", según trascendió de fuentes de la cartera de Hacienda.

Del encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 17 en el quinto piso del Palacio de Hacienda, también participarán la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, junto a dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros.

De cara a la reunión de este lunes, la CGT salió formalmente a convocar a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda.

En igual sentido se pronunciaron los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación Bancaria y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) que dirige Yasky, entre otros.

El viernes último, antes de realizar la convocatoria a las entidades gremiales y a las autoridades de la Cámara baja, Massa mantuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para avanzar en detalles de la iniciativa.

En ese marco, Massa le pidió a Michel que la medida "beneficie a la mayor cantidad de trabajadores posible", señalaron a Télam fuentes oficiales.

Si más precisiones, lo que deslizan desde el Ministerio de Economía pasa por la decisión de elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo.

Esta idea es plenamente realizable debido a que esa modificación se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Según trascendidos, el mínimo no imponible pasaría a ser de $2.000.000.

Impacto fiscal 

Un dato que destacan en Economía es que lo que tiene en mente el también candidato a presidente por UxP incluye además el envío de un proyecto para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso.

En base al último reporte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en agosto por Ganancias de personas humanas y empresas la recaudación fue de $868.136 millones, equivalente a un incremento de 106,7% respecto a igual mes de 2022.

Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.

El miércoles pasado, el ministro Massa, en un reportaje con C5N, dijo que eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en caso de llegar a la Presidencia, "o tal vez antes".

Durante un multitudinario acto en San Miguel de Tucumán, que congregó a numerosos gobernadores -con Juan Manzur como anfitrión-, a la dirigencia de la CGT y la CTA, y a todos los referentes de Unión por la Patria, Sergio masssa hizo una enfática defensa de las políticas públicas orientadas al empleo y la producción, y en particular a la recuperación del salario. 

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Impuesto a Ganancias: Massa convocó a CGT, CTA y autoridades de Diputados

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.