Anuncian una asistencia financiera para fortalecer a los centros vecinales
El anuncio lo realizó el gobernador Juan Schiaretti en el marco del XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales.
El gobernador Juan Schiaretti participó del XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales que se lleva a cabo en el Pabellón Argentina, donde anunció una asistencia financiera de 200 mil pesos para centros vecinales de la provincia.
En su alocución destacó la labor que desarrollan en beneficio de la comunidad, los caracterizó como la célula original de la organización social y sostuvo que constituyen “un motor de progreso de los diversos barrios, en todas las ciudades”.
Recordó Schiaretti que fue a través del centro vecinal que en el barrio donde vivía cuando era un niño llegaron las diversas obras que cada familia anhelaba, como “el cordón cuneta, el pavimento y el gas”.
La convocatoria, que congrega a vecinalistas de ciudades del interior del país y Sudamérica, está organizada por la Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía. Tiene como objetivo transmitir experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional.
El gobernador afirmó que los centros vecinales son imprescindibles para el buen funcionamiento del municipio y la provincia: ”Nosotros creamos los Consejos de Seguridad Barrial para mantener a la juventud alejada de la droga y los centros vecinales son una parte vital de esas organizaciones”.
En otro pasaje de su exposición, Schiaretti lamentó el efecto de la inflación que caracteriza al país en estos días, señaló que por ese motivo la Provincia ha tenido que reforzar varios de sus planes e incrementar lo que reciben las Salas Cunas .
“Y por eso vamos a otorgar un auxilio de 200 mil pesos a cada uno de los 800 centros vecinales que tiene la provincia de Córdoba, para ayudarlos a atravesar las dificultades del momento”, indicó.
Durante las dos jornadas, se realizarán los talleres en las Aulas de Facultad de Agronomía, mientras que en el Pabellón Argentina se debatirán las conclusiones a las que se arribaron durante las distintas actividades .
En el transcurso del acto de apertura habló el intendente Martín Llaryora para agradecer la presencia de representantes de distintas ciudades ubicadas a lo largo y ancho del país. “Los centros vecinales-subrayó- son el eje de la participación y sus miembros son los mejores vecinos, porque además de llevar el trabajo en la familia, se animan a ponerse sobre sus mochilas la casa grande que es el barrio.”
También ponderó la solidaridad de los que son capaces de restarle tiempo al descanso para trabajar por la comunidad. “Hay que entender ese concepto para superar y salir de la individualidad de quedarse uno solo en su hogar y desentenderse del resto”, puntualizó.
El presidente de la comisión organizadora, Eduardo Guzmán , dijo que “los centros vecinales somos los verdaderos guardianes de nuestros barrios y los que conocemos las necesidades y los sueños de cada vecino” y aseguró que “en Córdoba tenemos la suerte de trabajar con el municipio y la Provincia, lo que facilita nuestra labor”.
Por la provincia, participan agrupaciones de 33 localidades. El listado incluye, además de Córdoba a San Francisco, Alta Gracia, Jesús María, Estancia Vieja, Villa María, Monte Maíz, Monte Cristo, Santa Cruz del Lago, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Valle Hermoso y Colonia Caroya.
También están representadas Mendiolaza, El Manzano, La Granja, La Calera, Salsipuedes, Pozo del Molle, San Isidro, La Falda, Colonia Tirolesa, La Carlota, Anisacate, Villa Nueva, Cosquín, Santa María, Cruz del Eje, Río Ceballos, Tanti, Villa El Cairo y San Carlos Minas.
Del resto del país participan los centros vecinales de Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. A nivel internacional, están presentes vecinalistas de Paraguay.
Las jornadas tendrán una modalidad taller en donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaborarán ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".