Presentan desde Córdoba la revista “Cosecha”, que aborda las Nuevas Economías

El lanzamiento lo hace la Secretaría de Extensión de la Facultad de Económicas de la UNC. Es la primera publicación en español sobre el tema.

Este jueves se presenta la revista "Cosecha".

Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, lanzaron la invitación a la presentación de la revista “Cosecha”, la primera publicación en español sobre Nuevas Economías, y donde participan más de 100 autores y autoras de Latinoamérica.

La publicación aborda diversos aspectos de las Nuevas Economías: Sistema B, Economía del Bien Común, Economía Circular, Decrecimiento, Economía de la Dona, Economía Regenerativa y Economía Feminista, entre otras.

El trabajo encara esta temática desde la educación, las políticas públicas, los emprendimientos, la legislación, las empresas y el arte. 

Este jueves 7 de septiembre, a las 17, será la presentación a la prensa vía plataforma Zoom, previa inscripción en https://bit.ly/inscripcion-prensa.

Los organizadores, anticiparon que, en la conferencia de este jueves, se podrá conocer “el proceso de creación, edición y diseño, hojear artículos destacados y las ideas innovadoras que se están generando en este ámbito”. 

Además, se ofrecerá la oportunidad de conversar con el equipo de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Economías de PINE (Plataforma de Introducción a Nuevas Economías, nuevaseconomias.org), desde la cual se realizó la publicación.

Te puede interesar

Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer

Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.