Explosiones en Río Tercero: víctimas reclamaron el pago de indemnizaciones

La Comisión de Damnificados de Río Tercero se manifestó este miércoles en Plaza de Mayo para reclamar el pago pendiente.

La Comisión de Damnificados de Río Tercero se manifestó este miércoles en Plaza de Mayo. - Foto: gentileza Cadena 3

La Comisión de Damnificados de Río Tercero se manifestó este miércoles en Plaza de Mayo para reclamar el pago de indemnizaciones pendientes, aprobadas por ley en el Congreso en 2015, por "daños morales y psicológicos" causados por la voladura de la planta de carga de Fábrica Militar en la ciudad cordobesa de Río Tercero en noviembre de 1995.

"No fue un accidente, fue un hecho intencional perpetrado por funcionarios del gobierno menemista, por el que fue procesado el propio (Carlos) Menem, quien falleció días antes de la fecha de audiencia. Hoy reclamamos la reparación por daños morales y psicológicos de diez mil víctimas", dijo a Télam la diputada de Evolución Radical, Gabriela Brouwer de Koning.

La legisladora cordobesa contó que integrantes de la comisión, cuyo reclamo acompaña hace varios años, presentaron este miércoles un petitorio al Ministerio de Economía, a Presidencia, luego fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Defensa y quedaron a la expectativa de una respuesta formal en los próximos días.

"Tras 28 años todavía no tenemos justicia. Luchamos para que se reconozca este atentado al igual que otros que han ocurrido en nuestro país, por los que murieron, por los que quedaron vivos y para el conocimiento de las futuras generaciones", sintetizó la diputada.

Los vecinos reclaman resarcimientos al Estado nacional por daño moral por las explosiones de la Fábrica Militar en noviembre de 1995, y presentaron un petitorio con 8.500 firmas.

El abogado Mario Ponce contó que fueron recibidos por el jefe de gabinete de Defensa, Héctor Mazzei, quien les aseguró que están “trabajando en la elaboración de una resolución para que en los próximos días comiencen los pagos a los damnificados”.

Los cálculos de Ponce indican que el Estado debería pagar unos $24 mil millones de pesos a los ocho mil demandantes que representa por daño moral y psicológico. Eso, lo calcula a razón de tres millones de pesos por cada reclamante.

En Buenos Aires, el reclamo fue acompañado por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning (UCR-Evolución) quien dijo en un acto improvisado frente a la Casa Rosada que estaba presente en su doble rol, como legisladora y como riotercerense.

 “También fui víctima. Río Tercero se merece una reparación por todo lo padecido”, acotó, tras recordar que en los últimos días estuvo mediando para concretar una reunión entre este grupo y representantes del Gobierno nacional.

El 3 de noviembre próximo se cumplirán 28 años de la voladura de la Fábrica Militar. La Justicia cerró la causa penal, considerando que fue un atentado organizado y condenó a cuatro exmilitares por el caso. Pero las causas civiles, de reclamos por indemnizaciones, siguen abiertas. 

El Gobierno Nacional indemnizó a la población por daños materiales, heridos y por las siete muertes por vía administrativa entre 1996 y 1999. Pero luego se iniciaron más de 12 mil demandas judiciales para reclamar por mayores pagos, o por nuevos rubros no considerados. De esas causas, ocho mil están incluidas dentro de la ley de 2015 y no siguieron la vía del juicio.
 

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.