Explosiones en Río Tercero: víctimas reclamaron el pago de indemnizaciones

La Comisión de Damnificados de Río Tercero se manifestó este miércoles en Plaza de Mayo para reclamar el pago pendiente.

La Comisión de Damnificados de Río Tercero se manifestó este miércoles en Plaza de Mayo. - Foto: gentileza Cadena 3

La Comisión de Damnificados de Río Tercero se manifestó este miércoles en Plaza de Mayo para reclamar el pago de indemnizaciones pendientes, aprobadas por ley en el Congreso en 2015, por "daños morales y psicológicos" causados por la voladura de la planta de carga de Fábrica Militar en la ciudad cordobesa de Río Tercero en noviembre de 1995.

"No fue un accidente, fue un hecho intencional perpetrado por funcionarios del gobierno menemista, por el que fue procesado el propio (Carlos) Menem, quien falleció días antes de la fecha de audiencia. Hoy reclamamos la reparación por daños morales y psicológicos de diez mil víctimas", dijo a Télam la diputada de Evolución Radical, Gabriela Brouwer de Koning.

La legisladora cordobesa contó que integrantes de la comisión, cuyo reclamo acompaña hace varios años, presentaron este miércoles un petitorio al Ministerio de Economía, a Presidencia, luego fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Defensa y quedaron a la expectativa de una respuesta formal en los próximos días.

"Tras 28 años todavía no tenemos justicia. Luchamos para que se reconozca este atentado al igual que otros que han ocurrido en nuestro país, por los que murieron, por los que quedaron vivos y para el conocimiento de las futuras generaciones", sintetizó la diputada.

Los vecinos reclaman resarcimientos al Estado nacional por daño moral por las explosiones de la Fábrica Militar en noviembre de 1995, y presentaron un petitorio con 8.500 firmas.

El abogado Mario Ponce contó que fueron recibidos por el jefe de gabinete de Defensa, Héctor Mazzei, quien les aseguró que están “trabajando en la elaboración de una resolución para que en los próximos días comiencen los pagos a los damnificados”.

Los cálculos de Ponce indican que el Estado debería pagar unos $24 mil millones de pesos a los ocho mil demandantes que representa por daño moral y psicológico. Eso, lo calcula a razón de tres millones de pesos por cada reclamante.

En Buenos Aires, el reclamo fue acompañado por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning (UCR-Evolución) quien dijo en un acto improvisado frente a la Casa Rosada que estaba presente en su doble rol, como legisladora y como riotercerense.

 “También fui víctima. Río Tercero se merece una reparación por todo lo padecido”, acotó, tras recordar que en los últimos días estuvo mediando para concretar una reunión entre este grupo y representantes del Gobierno nacional.

El 3 de noviembre próximo se cumplirán 28 años de la voladura de la Fábrica Militar. La Justicia cerró la causa penal, considerando que fue un atentado organizado y condenó a cuatro exmilitares por el caso. Pero las causas civiles, de reclamos por indemnizaciones, siguen abiertas. 

El Gobierno Nacional indemnizó a la población por daños materiales, heridos y por las siete muertes por vía administrativa entre 1996 y 1999. Pero luego se iniciaron más de 12 mil demandas judiciales para reclamar por mayores pagos, o por nuevos rubros no considerados. De esas causas, ocho mil están incluidas dentro de la ley de 2015 y no siguieron la vía del juicio.
 

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.