Instituciones deportivas se incorporan al programa Salud Menstrual

La iniciativa con enfoque comunitario tiene por fin facilitar a mujeres el acceso a productos seguros, saludables y sustentables.

. Las deportistas recibieron kits con copitas y paños reutilizables confeccionados por cinco cooperativas textiles. - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, continúa llevando a cabo el programa Salud Menstrual, una iniciativa con enfoque comunitario que llega a distintas instituciones sociales y barriales para compartir con las mujeres información precisa sobre el cuidado del cuerpo y facilitar el acceso a productos seguros, saludables y sustentables, que además promueven el cuidado del medio ambiente.

El programa va en sintonía con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud que interpreta que, aunque la menstruación se trata de un acontecimiento normal y natural del cuerpo, requiere de políticas públicas concretas, ya que continúa sumamente condicionado por desigualdades sociales, económicas, culturales y de acceso a la información.

La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, dijo al respecto: “Gestionar la higiene menstrual implica una cuestión de salud, de información y de derechos, muchas veces invisibilizada, y es también una realidad que representa un costo importante”. 

Durante la actividad, se desarrollan charlas-talleres con médicas especialistas y la entrega de un neceser con artículos para el cuidado personal. Los kits incluyen una copita menstrual, que en el mercado tiene un costo superior a $2.000 y resulta inaccesible para muchas familias, y paños reutilizables confeccionados por cooperativas textiles de la ciudad, poniendo al alcance dos opciones para que la persona utilice aquella con la que se sienta más cómoda.

Por los clubes

En coordinación con la Dirección de Deportes, a cargo de Román Huespe, el programa se extiende a distintos clubes de la ciudad, y continuará circulando por distintas instituciones.

En las últimas semanas, las médicas Mariana Plensa y Shirley Bosco, de la Dirección de Especialidades Médicas (DEM), compartieron encuentros con más de 300 jóvenes deportistas, integrantes de los planteles de fútbol femenino de Belgrano, Talleres y Unión San Vicente.

De las charlas participaron tanto adolescentes de la Sub15 y Sub17, como de la reserva y la primera división, familiares y entrenadores. Los encuentros sirvieron para abrir el diálogo franco y compartir información importante sobre el cuidado del cuerpo, evacuar dudas y derribar mitos y prejuicios. 

En todos los casos, quedó abierta la posibilidad de acudir a los consultorios para adolescentes y jóvenes que funcionan en la DEM Benito Soria (Dean Funes 2000).

Además de la visita a las instituciones, este programa tiene como enfoque comunitario, apoyar económicamente a cinco cooperativas de mujeres que son las encargadas de confeccionar los paños de tela reutilizables que incluye el kit de cuidado personal. 

Se trata de las cooperativas de trabajo Flor de Luna, Pasito a pasito, Brisas de Esperanza, Manos Poderosas y Overola, donde participan unas 200 mujeres.

Datos útiles

Para aquellas organizaciones sociales que estén interesadas en realizar el Taller en sus instituciones, pueden comunicarse por WhatsApp al (351) 3035-801 y allí recibirán asesoramiento para coordinar la actividad.

Además, para aquellas jóvenes y adolescentes que deseen efectuar alguna consulta o evacuar dudas pueden dirigirse sin turno previo a la Dirección de Especialidades Médicas Benito Soria, ubicada en la calle Deán Funes 2000. Este establecimiento funciona todos los días, de 7 a 14 horas.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.