Instituciones deportivas se incorporan al programa Salud Menstrual
La iniciativa con enfoque comunitario tiene por fin facilitar a mujeres el acceso a productos seguros, saludables y sustentables.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, continúa llevando a cabo el programa Salud Menstrual, una iniciativa con enfoque comunitario que llega a distintas instituciones sociales y barriales para compartir con las mujeres información precisa sobre el cuidado del cuerpo y facilitar el acceso a productos seguros, saludables y sustentables, que además promueven el cuidado del medio ambiente.
El programa va en sintonía con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud que interpreta que, aunque la menstruación se trata de un acontecimiento normal y natural del cuerpo, requiere de políticas públicas concretas, ya que continúa sumamente condicionado por desigualdades sociales, económicas, culturales y de acceso a la información.
La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, dijo al respecto: “Gestionar la higiene menstrual implica una cuestión de salud, de información y de derechos, muchas veces invisibilizada, y es también una realidad que representa un costo importante”.
Durante la actividad, se desarrollan charlas-talleres con médicas especialistas y la entrega de un neceser con artículos para el cuidado personal. Los kits incluyen una copita menstrual, que en el mercado tiene un costo superior a $2.000 y resulta inaccesible para muchas familias, y paños reutilizables confeccionados por cooperativas textiles de la ciudad, poniendo al alcance dos opciones para que la persona utilice aquella con la que se sienta más cómoda.
Por los clubes
En coordinación con la Dirección de Deportes, a cargo de Román Huespe, el programa se extiende a distintos clubes de la ciudad, y continuará circulando por distintas instituciones.
En las últimas semanas, las médicas Mariana Plensa y Shirley Bosco, de la Dirección de Especialidades Médicas (DEM), compartieron encuentros con más de 300 jóvenes deportistas, integrantes de los planteles de fútbol femenino de Belgrano, Talleres y Unión San Vicente.
De las charlas participaron tanto adolescentes de la Sub15 y Sub17, como de la reserva y la primera división, familiares y entrenadores. Los encuentros sirvieron para abrir el diálogo franco y compartir información importante sobre el cuidado del cuerpo, evacuar dudas y derribar mitos y prejuicios.
En todos los casos, quedó abierta la posibilidad de acudir a los consultorios para adolescentes y jóvenes que funcionan en la DEM Benito Soria (Dean Funes 2000).
Además de la visita a las instituciones, este programa tiene como enfoque comunitario, apoyar económicamente a cinco cooperativas de mujeres que son las encargadas de confeccionar los paños de tela reutilizables que incluye el kit de cuidado personal.
Se trata de las cooperativas de trabajo Flor de Luna, Pasito a pasito, Brisas de Esperanza, Manos Poderosas y Overola, donde participan unas 200 mujeres.
Datos útiles
Para aquellas organizaciones sociales que estén interesadas en realizar el Taller en sus instituciones, pueden comunicarse por WhatsApp al (351) 3035-801 y allí recibirán asesoramiento para coordinar la actividad.
Además, para aquellas jóvenes y adolescentes que deseen efectuar alguna consulta o evacuar dudas pueden dirigirse sin turno previo a la Dirección de Especialidades Médicas Benito Soria, ubicada en la calle Deán Funes 2000. Este establecimiento funciona todos los días, de 7 a 14 horas.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.