Bullrich habló ante al agro en Río Cuarto y aseguró que "eliminará retenciones"

En una conferencia desde la empresa Bio4, la exministra de Seguridad pidió a los cordobeses que "pongan su voto donde ese voto rinda".

"También implementaremos una nueva Ley de Biocombustibles", dijo. - Foto: NA

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, realizó hoy una recorrida por el interior de Córdoba, donde se dirigió a representantes del sector agroindustrial a quienes les prometió que en caso de ser electa se eliminarán las retenciones y va "a prohibir los cepos para siempre".

En una conferencia que ofreció a la prensa desde la planta de la empresa Bio4, la exministra de Seguridad pidió a los cordobeses que "pongan su voto donde ese voto rinda", sin reiterar el pedido que le hizo más temprano al gobernador Juan Schiaretti para que deponga su candidatura.

"Vamos a eliminar los Derechos de Exportación (DEX) a las economías regionales y a la lechería desde el primer día y, lo antes posible y por ley al resto de los productos, dando previsibilidad y reglas claras", sostuvo Bullrich.

Asimismo, advirtió que "tendremos una nueva Ley de Semillas, Ley de Warrants, Ley de Fertilizantes y otra llamada 'Prohibido Prohibir' para impedir que cualquier funcionario pueda bloquear o impedir las exportaciones".

"También implementaremos una nueva Ley de Biocombustibles", dijo, y reforzó: "Eliminaré todas las Restricciones, Trabas y Cupos a las exportaciones y vamos a promover los acuerdos comerciales como Mercosur-Unión Europea porque es fundamental aumentar de manera significativa el intercambio comercial, intelectual, científico y tecnológico".

"Vamos a dejar de ser un país cerrado al mundo", definió. En su paso por la provincia mediterránea Bullrich acotó: "Vamos a acompañar a los productores a seguir el camino de la producción sostenible, pensando en el cuidado de los suelos y una política ambiental que acompañe a la producción a través de Buenas Prácticas".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.