Masivo repudio al acto "negacionista" convocado en la Legislatura porteña
Organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos rechazaron el "homenaje a las víctimas del terrorismo" que organizó Victoria Villarruel.
Organizaciones de derechos humanos, políticas y sindicales se manifestaron este lunes frente a la Legislatura porteña en rechazo a la actividad convocada por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, para "homenajear a las víctimas del terrorismo", por lo que la sede del Palacio Legislativo del distrito, en el microcentro porteño, fue vallado con un amplio operativo de seguridad desplegado desde las primeras horas.
El acto se desarrolló en el Salón Dorado de Legislatura porteña, y fue organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria; y también por la legisladora Lucía Montenegro, también de LLA.
La actividad tuvo como disertantes a Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, un militar que fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo el 10 de agosto de 1974 en la localidad cordobesa de Villa María y cuyo cadáver apareció el 19 de agosto de 1975.
Rechazo de los organismos
El acto en la Legislatura fue rechazado por un conjunto de organizaciones, integrado por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, convocaron a una concentración frente a la sede de la Legislatura.
Además, el colectivo Encuentro Memoria Verdad y Justicia tiene realizó una conferencia de prensa, según informó el legislador porteño del Frente de Izquierda Gabriel Solano.
A raíz de la protesta convocada, el Gobierno porteño desplegó un importante operativo de seguridad con el vallado de todo el perímetro de la sede legislativa, ubicada en la calle Perú 160, con presencia de móviles y efectivos de la Policía de la Ciudad que desde las primeras horas de la mañana se encontrabas apostados en la zona.
"En defensa de las libertades democráticas y contra este negacionismo del terrorismo de Estado que es habilitado por una institución del régimen como es la Legislatura de CABA, convocamos a sus puertas. Todas las fuerzas que se consideren democráticas tienen que hacerse presentes mañana para frenar a la extrema derecha. ¡A las calles por Memoria, Verdad y Justicia! ¡Juicio y castigo a todos los genocidas!", señalaron en la convocatoria a la movilización de repudio al negacionismo.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, pidió a los manifestantes no entrar "en ningún tipo de provocaciones".
"El fin de esto no es homenajear a las víctimas sino que buscan descontextualizar y engañar a la sociedad. Es la forma de empezar a ganar territorio en el sentido común para su objetivo máximo que es la impunidad para cada uno de los genocidas", advirtió Pietragalla Corti en declaraciones radiales.
Villarruel se expresó en redes
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza se pronunció a través de sus redes sociales. En un posteo que hizo en "X" (ex Twitter), Victoria Villarruel dijo: "Los DDHH son para todos. Invocar la democracia y a los DDHH sin dejar que podamos expresarnos o ejercerlos es la muestra más acabada de q son violentos, autoritarios y nos creen ciudadanos de 2da. Mi abrazo a todas las víctimas del terrorismo que son sometidas a este destrato".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.