Bullrich: “Melconian y el PRO buscan cambiar el país de forma irreversible”
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, presentó el programa económico del presidente del Ieral.
Con un acto en la Fundación Mediterránea de Córdoba, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, presentó a Carlos Melconian como su referente en temas de economía y posible ministro.
“Melconian y la Fundación Mediterránea trabajan junto al PRO para cambiar el país de manera irreversible. No nos asustan los desafíos del cambio profundo y verdadero. Nunca vivimos una situación tan dura para la Argentina. Nunca los argentinos estuvimos tan faltos de horizontes. No vamos a lograr lo que tenemos que cambiar si volvemos a probar las mismas herramientas. El cambio es una necesidad irrenunciable”, dijo la candidata.
En ese sentido, agregó: “Queremos proponer frenar el caos de la Argentina y se frena con orden económico, en la educación, orden en las relaciones entre las provincias, en la convivencia. La argentina sin orden, del caos, es una argentina ingobernable. La gobernabilidad es cambiar este caos y desorden”.
En relación a Melconian, Bullrich dijo que “tiene el carácter para no dejarse torcer el brazo. Este es un plan para la gente, por la gente, por la Argentina, para convertir el caos en un país que tenga futuro”.
Sobre algunas propuestas en materia económica, la candidata de Juntos por el Cambio, habló de que “hay que bajar costos, impuestos. Competir es que ambos de los dos lados entendamos lo que significa una Argentina de producción. El Estado tiene que acompañar la productividad, si no es fácil, yo mantengo un estado cada vez más grande y me deja a mí lleno de trámites”.
Además, expresó: “Al principio vamos a tener que generar muchos cambios en el estado, pero uno es fundamental. Hoy se entra al estado con un amigo político. Nosotros vamos a hacer el sistema de servicio público para que cada persona que quiera entrar al estado lo haga con un examen ciego. Así el estado va a ser de los argentinos y no de los políticos”.
Melconian: “Una verdadera reforma para salir de la frustración”
A su turno, el presidente del Ieral, Carlos Melconian, se refirió al programa económico elaborado en el marco de la Fundación Mediterránea: “Siempre lo percibimos como algo mas de la estabilidad, una verdadera reforma para salir de la frustración. Debe ser disruptivo, pero dentro del sistema. Que esos cambios tengan toda la institucionalidad posible, retomar la idea de institucionalizar los cambios en la Argentina”.
Melconian refirió al “respeto a la propiedad privada” y que “la inversión privada pueda generar empleo”. “Hay un plan, hay un programa, es realista, es asible. Tiene sentido común y no es dogmático. Lo mas importante tiene horizonte, futuro y luz al final del túnel. Transparencia en manejo de fondos públicos, limpieza y austeridad. Vamos a tener que arbitrar intereses del sector privado, vamos a hacer inflexibles en ese arbitraje”, afirmó.
Además, argumentó: “Lo que tenemos que hacer nosotros no es el ajuste, lo que está ocurriendo es el ajuste. Nosotros vamos a venir por la solución. Es un programa capitalista, occidental, federal, progresista, asible e implementable. Lo único que esta prohibido es fantasear con teorías imposibles de poner en práctica”.
Sobre algunas propuestas concretas, se refirió a la “telaraña cambiaria e impositiva”, a “quienes trabajan en la informalidad que sean demandados en formalidad” y “que quienes saben generar riqueza el sector privado vuelvan a ser el motor”.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.