Abogada de DD.HH. recordó que Villarruel es "una militante pro genocidas"

Guadalupe Godoy, abogada querellante en juicios de lesa humanidad, sostuvo que la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza apoya a genocidas.

Victoria Villarruel y Jorge Rafael Videla | Composición Fernando Lendoiro - Enfoque Rojo

La abogada querellante en juicios de lesa humanidad, Guadalupe Godoy, sostuvo que la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA) Victoria Villarruel es "una militante pro genocidas" y publicó textos donde aparece su nombre vinculado al represor multicondenado Miguel Etchecolatz.

"La candidata a Vicepresidenta de (Javier) Milei, como sabemos, es una militante pro genocidas, que apoya activamente a los imputados en los juicios, desde sus inicios", sostuvo Godoy en su cuenta oficial de Twitter.

En esa red social, subió una foto de una hoja de papel donde se pude ver escrito a mano el nombre de la candidata a la Vicepresidencia.

"Acá por ejemplo, está su nombre en el cuaderno en el que Etchecolatz se organizaba para el juicio del año 2006", apuntó la letrada.

También publicó una hoja de las visitas donde el nombre de Villarruel aparece "junto a (la presidenta del grupo político AFyAPPA) Cecilia Pando, visitando al (represor) Beto Cozzani, integrante de la patota de Etchecolatz y con un nefasto rol en el caso Graiver".

"Estos papeles están en la causa por la desaparición de Jorge Julio López, que desde el día anterior a la sentencia contra Etchecolatz, está desaparecido. Una de las líneas de investigación, reclamada desde el inicio por los organismos de derechos humanos, era conocer quiénes intentaban perpetuar la impunidad y detener el avance de los juicios", recordó Godoy en referencia al albañil y ex militante del Partido Socialista (PS) de La Plata, desaparecido desde 2006.

"Buscando esas respuestas aprendimos rápidamente quién era quién", concluyó.

Quién es Villarruel

Según publica Página/12, Villarruel es una abogada de 48 años que saltó a la política libertaria desde las organizaciones que se proclaman como de “memoria completa” –es decir, las que surgieron a principios de milenio como una reacción a la presencia renovada en la agenda pública de la temática de derechos humanos.

"Desde 2006, preside el Centro de Estudios sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), una especie de calco del CELS de la derecha, que se formó justamente el año en el que comenzaban los procesos contra los genocidas. El principal objetivo de la organización de Villarruel es sentar en el banquillo de los acusados a los militantes de los años ‘70 –a quienes se refiere como “terroristas.", publicó dicho medio.

Te puede interesar

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista

"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.

Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares

El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yáñez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy

Se trata de Bruno Atilio Luis, quien fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva", hasta el 9 de marzo cuando este martes fue imputado por cinco hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2023.

Buscan a turista argentina que desapareció hace más de una semana en Cancún

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.