Llega la quinta edición del Congreso de Adicciones en Córdoba

Se realizará en el Centro de Convenciones de Córdoba el jueves y viernes próximo. El evento es de acceso gratuito y ya tiene más de cinco mil personas inscriptas.

Se trata de un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad. - Foto: gentileza.

El 5° Congreso RAAC, organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se realizará este jueves y viernes en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.

Se trata de un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad, que muestra el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones e invita a reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.

Ya son más de 5 mil personas las que reservaron su lugar en estas jornadas y las inscripciones continúan abiertas aquí.

El evento se desarrollará en siete modalidades de presentación, con la participación de más de 100 disertantes nacionales e internacionales.

Además, habrá ocho salas en simultáneo. Esta quinta edición contará con la novedad de la Expo prevención en escenario 360, que abarcará charlas interactivas y atractivas dirigidas al público general sobre vínculos saludables, crianza positiva, grooming, entre otros temas de interés.

También se llevarán adelante encuentros de nivel nacional e internacional con la participación de representantes de la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP); la agrupación latinoamericana ERAdicciones; autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).

Entre las y los disertantes destacados que se presentarán en esta edición, se encuentran: Iván Montoya (director de Terapéutica y Consecuencias Médicas en el Instituto Nacional de Abuso de Drogas del Instituto Nacional de Salud de EE.UU); Jimena Kalawski (jefa de Reducción de la Demanda – CICAD – OEA); Daniel Martínez Aldunate (director del Instituto del Bienestar y Fundador de ERAdicciones); Lorena Contreras (psicóloga y máster en adicciones); Marcos Díaz Videla (licenciado y doctor en Psicología. Dedicado a Antrozoología); Pablo Gagliesi (médico psiquiatra, entrenador oficial en terapia conductual dialéctica); Demian Rodante (investigador de la Facultad de medicina de la UBA. Creador de la App Calma); entre otros/as.

En el evento también estarán presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales, profesionales de la salud, referentes del sector público y privado, de universidades, organizaciones sociales que trabajan en la temática y la comunidad en general.

El Congreso RAAC incluirá las siguientes actividades especiales:

-Expo Prevención: Charlas interactivas y atractivas en un escenario 360, con temáticas sobre sobre vínculos saludables, crianza positiva, grooming, entre otras.

-Conferencias en simultáneo: Expertos y expertas brindarán disertaciones de las temáticas específicas del congreso.

-Mesas redondas: Mesas interdisciplinarias para dialogar sobre los diferentes ejes del congreso.

-Talleres: Espacios de trabajo y diálogo sobre suicidio, entrevista motivacional, prevención de recaídas y mucho más.

-Capítulo Legislativo– «Innovando respuestas a nivel parlamentario para la prevención y asistencia de las adicciones”: Reunión entre legisladores y legisladoras de todo el país para dialogar e intercambiar experiencias sobre adicciones.

-Encuentro ISSUP-ERADICCIONES- FONGA: Espacios de intercambio de experiencias y debate de ideas entre integrantes de diversas organizaciones nacionales e internacionales con el fin de elaborar propuestas de trabajo hacia el futuro.

-Presentación de pósters: Exposición de resultados de investigaciones de forma gráfica, disponible a lo largo de los dos días del congreso.

-Presentación de trabajos libres: Exposición de investigaciones presentadas al Congreso por parte de sus autores y autoras.

-Cierre y entrega de certificados del Curso de Promotores Territoriales: Junto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, se llevará adelante esta actividad destinada a más de 300 referentes barriales de la ciudad de Córdoba.

Cabe destacar que el Congreso tuvo cuatro ediciones anteriores, en 2017, 2018, 2019 y 2022, en esta última llegó a convocar a más de 5000 personas de todo el país. Además cuenta con certificación de la Universidad Nacional de Córdoba para cada persona que asiste.

Los ejes temáticos que se tratarán en esta quinta edición son: políticas públicas nacionales e internacionales, medicina de adicciones, prevención y recursos asistenciales.

Para más información, ingresar a https://www.congresoraac.com/

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.