Francia prohibirá en las escuelas la abaya, túnica usada por musulmanas

Así lo anunció el ministro de Educación de Francia, Gabriel Attal. Se trata de las túnicas utilizadas habitualmente en países magrebíes y árabes.

La abaya cubre la totalidad del cuerpo, excepto rostro, manos y pies. - Foto: AFP.

El gobierno de Francia prohibirá que las alumnas de escuelas de educación primaria y secundaria vistan con abaya, túnicas utilizadas habitualmente en países magrebíes y árabes, anunció este domingo el ministro de Educación, Gabriel Attal.

"Ya no será posible vestirse con la abaya en la escuela", dijo Attal durante una entrevista con la televisora TF1, en la que consideró que ese vestido incumple las estrictas normas de laicidad en la educación francesa.

La abaya cubre la totalidad del cuerpo, excepto rostro, manos y pies. El uso de esta prenda por parte de adolescentes había generado polémica en Francia, sobre todo debido a las críticas por parte de la derecha y la ultraderecha.

"Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos al mirarlos", añadió el ministro.

El diputado y presidente del partido opositor Los Republicanos (derecha) Éric Ciotti se "felicitó" por esta decisión. "Nos da la razón", aseveró.

En tanto, la diputada de la fuerza Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes) Clémentine Autain dijo que la medida es "inconstitucional" y criticó la "política de la vestimenta".

Aunque el Consejo francés del culto musulmán (CFCM) considera que no representa un símbolo islámico, el ministerio de Educación ya había publicado el año pasado una circular en que autorizaba a las escuelas a que prohibieran esta prenda de vestir, así como las bandanas y las faldas muy largas.

"Esa consigna no era clara, ahora lo es y nos felicitamos por ello", dijo a la agencia de noticias AFP el secretario general del Sindicato nacional del personal de dirección de la Educación Nacional, Bruno Bobkiewicz.

Francia ya prohibió en 2004 llevar en las escuelas e institutos cualquier signo religioso ostensible, como el velo islámico o las kipás.

Foto: Télam

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.